Colecciones

  • Reseña: Agent Avenue

    La Agent Avenue es algo más que una calle tranquila: es un campo de batalla secreto para el espionaje. Dos espías, que son vecinos y desconocen la verdadera identidad del otro, empiezan a detectar señales de que no son residentes normales y corrientes. Motivados por tales indicios, usan sus habilidades de espionaje para descubrir la verdad sobre quién vive en la puerta de al lado.

    Así se nos presenta Agent Avenue, un diseño de Christian Kudahl (Mindbug) y Laura Kudahl. Publicado por primera vez en 2024 por Nerdlab Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fanny Pastor-Berlie (Erune, Final Titan).

  • Reseña: Stephens

    Tras el terremoto de 1755 que devastó Lisboa y el sur de Portugal, surgió una gran necesidad de reconstrucción, especialmente de vidrio para ventanas. El empresario británico William Stephens aprovechó esta oportunidad y, en 1769, adquirió una fábrica de vidrio en Marinha Grande, una localidad rodeada de un extenso pinar. Con el apoyo del Marqués de Pombal y del rey José I, la fábrica creció hasta igualar a sus competidores europeos. Junto a su hermano John, William trajo vidrieros de Inglaterra e Italia y creó una industria innovadora que no solo produjo vidrio, sino que también ofreció servicios médicos, educación y cultura a trabajadores y sus familias. Esta iniciativa atrajo a otros industriales, generando empleo y crecimiento en la región. Incluso durante la invasión francesa, Marinha Grande resistió y, gracias al impulso de la Real Fábrica de Vidrio, reafirmó su papel como un importante centro industrial que perdura hasta hoy.

    Así se nos presenta Stephens, un diseño de Rôla & Costa (Café, Moesteiro, Yinzi). Publicado por primera vez en 2024 por Pile Up Games en una versión en inglés y portugués. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Hallertau, Nusfjord, Selva Negra).

  • Reseña: La Cueva de Maese Ocelote

    Maese Ocelote y la Profesora Pingüino están explorando un sistema de cuevas que acaban de descubrir, y han decidido competir para ver quién reúne la mayor cantidad de las piedras preciosas que se encuentran en su interior. En el papel de uno de los dos colegas exploradores, localizarás y recogerás piedras preciosas valiéndote de tus herramientas (brújula, farol y pico), y del fino instinto de un fiel compañero. Cuanto más te adentres en la cueva, más valiosos serán los tesoros que encontrarás. Al final, ¡quien reúna la colección de piedras preciosas más valiosa ganará la partida!

    Así se nos presenta La Cueva de Maese Ocelote, un diseño de Chris Dahlman (este es su primer juego editado). Publicado por primera vez en 2025 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Marion Sonet (también su primer proyecto en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Pérgola

    ¡Cultiva plantas para atraer a hermosos insectos! Elige Herramientas y realiza acciones. Planta flores en tu jardín, atrae a insectos, recolecta miel y cuelga adornos. ¡Crea el jardín más bonito y gana!

    Así se nos presenta Pérgola, un diseño de Michał Gołąb Gołębiowski (Destinies, Jetpack Joyride) y Przemek Wojtkowiak (Crhonicles of Avel, Traintopia). Publicado por primera vez en 2025 por Rebel Studio en una versión en inglés y polaco. De las ilustraciones se encarga Karolina Kijak-Dzikońska, quien ya se encargó de Pradera.

  • Reseña: Great Western Trail – El Paso

    El Paso, finales del siglo XIX. Cinco compañías ferroviarias han incorporado la «Ciudad del Sol» a sus redes y la han convertido en el centro neurálgico del comercio ganadero. Los ganaderos de los alrededores, tanto de Texas como de México, traen su ganado a la ciudad para mandarlo a cualquier parte de los Estados Unidos. Toma el papel de uno de esos ganaderos y trae tu ganado a El Paso para obtener dinero y puntos de victoria. Contrata vaqueros, constructores e ingenieros para cumplir tus metas.

    Así se nos presenta Great Western Trail: El Paso, un diseño de Johannes Krenner (Challengers!, Age of Dirt) y Alexander Pfister (Maracaibo, Mombasa). Publicado por primera vez en 2025 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Reef, Azul).

  • Reseña: Forest Shuffle – Exploración

    Embárcate en una aventura por el bosque y descúbrelo a fondo. Redescubre Forest Shuffle desde una nueva perspectiva: explora en solitario, adéntrate en cuevas desconocidas y encuentra especies de todo el mundo.

    Así se presenta Exploración, la tercera expansión para Forest Shuffle, diseñada por Kosch (FYFE). Publicada por primera vez en 2025 por Lookout Games en inglés y alemán. Las ilustraciones son obra de Toni Llobet y Judit Piella.