Reseñas

  • Reseña: Oranienburger Kanal

    Entre 1832 y 1837 se construyó en Brandeburgo el Kanal de Oranienburger como un ramal del rio Havel debido a que los costes de fletar embarcaciones eran muy elevados. Durante la industrialización del siglo XIX la actividad comercial se disparó en torno a este canal, ampliando la red de comunicaciones con nuevos caminos, carreteras y vías ferroviarias.

    Así se nos presenta Oranienburger Kanal, un diseño de Uwe Rosenberg (Glass Road, Le Havre, Agricola). Publicado por primera vez en 2022 por Spielworxx en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Harald Lieske (La Granja, Gentes, Solarius Mission).

  • Reseña: Dune – Imperium – El Auge de Ix

    ¡La lucha por el control del Imperio continúa! Las innovaciones tecnológicas del planeta Ix suponen una ventaja estratégica para quienes consiguen adquirirlas. la inabarcable influencia de la corporación CHOAM proporciona recursos comerciales con los que alimentar tu ascenso al poder. Las estratagemas familiares adoptan nuevas dimensiones cuando temibles naves de guerra reestructuran el conflicto en Arrakis. Y los líderes de otras tes Grandes Casas se suman a la refriega.

    Así se nos presenta El Auge de Ix, la primera expansión para Dune: Imperium, diseñada por el autor del juego base, Paul Dennen, responsable de la serie Clank!, Wild Tiled West o Eternal: Chronicles of the Throne. Publicado por primera vez en 2020 por Dire Wolf Digital en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Clay Brooks, Brett Nienburg, Raul Ramos y Nate Storm.

  • Reseña: Mind Up!

    ¡Sencillo, rápido, e Ingenioso! Competirás durante tres rondas para conseguir las cartas que más te interesan del centro de la mesa, intentando adivinar que jugarán tus rivales para ganarles la mano.

    Así se nos presenta Mind Up!, un diseño de Maxime Rambourg (The Loop, Drácula Vs. Van Helsing). Publicado por primera vez en 2023 por Catch Up Games en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Chrstine Alcouffe (Tichu, Lucky Numbers, Pharaon).

  • Reseña: Celtae

    Lidera una tribu de celtas mientras se expande por Europa, y reúne recursos para construir ciudadelas o inviértelos en combatir contra los invasores romanos. Recluta soldados, construye fortalezas, coloca trampas y transforma a tus trabajadores en formidables druidas que potenciarán tus acciones a medida que avance la partida.

    Así se nos presenta Celtae, un diseño de Orlando Sá (Neotopia, Pessoa, Porto). Publicado por primera vez en 2023 por PYTHAGORAS en una edición multilenguaje (portugués, inglés, alemán y español). De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Claim, Dados y Colonos, Imperium: Classics).

  • Reseña: It’s a Wonderful World – Ocio y Decadencia

    ¡Eleva tu experiencia con It’s a Wonderful World a cotas más altas que nunca con esta expansión de campaña! Descubre un nuevo escenario en cada uno de los 6 sobres incluidos. La campaña es rejugable. ¡Descubre sus 2 finales posibles! Abre las Cajas Secretas cuando el texto te lo indique para desbloquear componentes extra con los que expandir la experiencia de juego en tus siguientes partidas, ¡incluso tras la campaña! ¡Domina las nuevas mecánicas de juego y encuentra distintas estrategias para ganar!

    Así se nos presenta Ocio y Decadencia, la tercera expansión para It’s a Wonderful World, la segunda con modo campaña. El juego base fue diseñado por Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage), al que se une en esta expansión Benoit Bannier (10′ to Kill o Invazions). La expansión fue publicada por primera vez en 2020 por La Boîte de Jeu en una versión en francés e inglés (esta última junto a Lucky Duck Games). De las ilustraciones se vuelve a encargar Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

  • Reseña: Yokai Pagoda

    Un misterioso edificio se alza sobre la colina, bañado por una luz crepuscular. Asombrado por la extraña aura de la Pagoda, decides investigarla. De repente, una risa, una sombra que no es la tuya y un ojo con pretensiones ominosas se vuelven vivos. ¡Has roto la paz de diez poderosos espíritus japoneses (llamados Yokai) que descansaban allí! ¿Encontrarás la forma de calmar su ira?

    Así se nos presenta Yokai Pagoda, un diseño de Jacobo Rufete (AntaYagí, Iluliaq). Publicado por primera vez en 2023 por PIF Games en una edición multilenguaje (español, inglés, alemán y francés). De las ilustraciones se encarga Nakara Studio (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).