Reseñas

  • Reseña: Blütentanz

    Bailando de flor en flor a través del prado. Crear un camino de flores es rápido y fácil para nuestros intereses, pero también para nuestro contrincante. En el tablero hay cuatro filas y cuatro columnas de discos con hojas de arce que los jugadores intentarán alinear para alcanzar el otro extremo del tablero.

    Así se nos presenta Blütentanz, diseñado por Giansimone Migoni (Volles Fass voraus, CATastrophe). Publicado por primera vez en 2024 por Gerhards Spiel und Design en una versión multilenguaje en inglés, alemán y francés.

  • Reseña: General Orders – Segunda Guerra Mundial

    Comandantes, ¿Preparados para entrar en combate? El objetivo es tomar el control del cuartel general enemigo para asegurar el dominio de un enclave estratégico. Cada orden cuenta y puede tener consecuencias decisivas sobre ambos ejércitos. Saber cuándo ordenar un bombardeo de artillería, el mejor momento para añadir nuevas tropas o dar instrucciones de avance puede suponer la diferencia entre la victoria o la derrota. ¡A la batalla!

    Así se nos presenta General Orders: Segunda Guerra Mundial, un diseño de David Thompson y Trevor Bernjamin (Undaunted, War Chest). Publicado por primera vez en 2023 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Alex Green, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Men-Nefer

    Fundada alrededor del año 3100 a.C. y situada al sur del delta del río Nilo, la ciudad de Men-Nefer (Menfis en griego) fue la capital del antiguo Egipto durante nueve dinastías y la ciudad más poblada del planeta. En 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, principalmente por sus necrópolis y conjuntos piramidales conocidos en todo el mundo, tales como Abusir, Saqqara, Dahshur y Guiza. Revivirás uno de los periodos de mayor esplendor del antiguo Egipto realizando las tareas propias de esta civilización: adquiere conocimientos en las casas de la vida, navega y comercia por el río Nilo, realiza ofrendas en el gran templo de Ptah, embalsama los cadáveres de los nobles preparándolos para una mejor vida, erige preciosas esfinges y contribuye a la construcción de los grandes conjuntos piramidales. Además de todo ello, deberás cuidar tu paso por el mundo terrenal para que Osiris te conceda la entrada al campo de Aaru, el ansiado paraíso en la otra vida.

    Así se nos presenta Men-Nefer, un diseño de Germán P. Millán (Bitoku, Sabika, Bamboo). Publicado por primera vez en 2024 por Ludonova en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Laura Bevon (Ceylon, Sabika, Polynesia).

  • Reseña: ¡De Qué Vas!

    ¿Cuál es el cociente intelectual de A. Schwarzenegger? ¿70, 100, 150? En tu turno debes decir un número mayor al último o desafiar esa cifra con un… ¡De Qué Vas! Quien pierda, por haber dicho un número demasiado alto o por retar una respuesta que no se había pasado, se llevará Puntos de Ganso y… eso no es nada bueno.

    Así se nos presenta ¡De Qué Vas!, un diseño de Rodrigo Rego (Savernake Forest, Landmarks). Publicado por primera vez en 2023 por Alion – by Dr Ø en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Gjermund Bohne (Revive, Santa Maria).

  • Reseña: Sunrise Sunset

    Según algunas fuentes, cada amanecer y cada ocaso marcan el escenario del perpetuo enfrentamiento entre Horus y Seth. En esta interminable batalla, Seth, como dios de la oscuridad y el caos, prevalece sobre Horus, concediendo así la llegada de la noche. Sin embargo, en una eterna venganza, la victoria de Horus, dios celestial, da inicio a un nuevo día, dando continuidad a un ciclo que perdura desde el inicio de los tiempos.

    Así se nos presenta Sunrise Sunset, un diseño de Tomoki Motohashi (Assaultous, VUGHEX). Publicado por primera vez en 2024 por Perro Loko Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Esther Sanz (Toledo 1085, Dragon Dale).

  • Reseña: Zhanguo – El Primer Imperio

    En el año 221 a.C. se unifican los llamados Estados Combatientes. Este es el nacimiento del vasto imperio chino, gobernado por Qin Shi Huangdi. Un estratega hábil y decidido, pero también un gobernador astuto que emprenderá acciones destinadas a establecer los elementos que constituirán la base de la sociedad y la cultura chinas; impondrá escritura y moneda únicas, establecerá un nuevo sistema de leyes iguales para todos. También construirá palacios, nombrará gobernadores locales y, sobre todo, iniciará las obras para la construcción del mayor edificio de la historia de la humanidad: la Gran Muralla. Una sola vida no basta para un imperio tan vasto. Es por eso que enviará barcos a tierras lejanas en busca del legendario elixir de la vida y construirá un enorme mausoleo que contiene la reconstrucción a escala de su imperio. Y para defenderlo para la eternidad, desplegará un impresionante ejército de terracota…

    Así se nos presenta Zhanguo: El Primer Imperio, un diseño de Marco Canetta y Stefania Niccolini (The Specialists, The Doge Ship). Publicado por primera vez en 2014 por What’s Your Game? y reimplementado en 2023 por Sorry We Are French en una edición en inglés y francés. De las ilustraciones de esta última reimplementación se encargan Ulric Maes (Mind Map) y David Sitbon (IKI, Demeter, Gosu X).