Crónicas Jugonas: Semana 45 del 2014 (03/11 – 09/11)
Buena semana lúdica, manteniendo el ritmo y la tónica habitual. Un par de estrenos, novedades que repiten y habituales que vuelven a la mesa. ¡Vamos allá!
Buena semana lúdica, manteniendo el ritmo y la tónica habitual. Un par de estrenos, novedades que repiten y habituales que vuelven a la mesa. ¡Vamos allá!
En una de esas megasesiones que nos solemos marcar los fines de semana en casa de José Luis y Silvia tuvimos oportunidad de probar el famoso San Marco de Alan R. Moon, el archiconocido autor de la saga Ticket to Ride (¡Aventureros al Tren!), en colaboración con Aaron Weissblum.
El precioso león de la Torre del Reloj |
San Marco es un juego de mayorías con una mecánica de cartas muy curiosa. Existen dos tipos de cartas:
¡Enhorabuena! Acabas de ser elegido alcalde de Machi Koro. Armado únicamente con un dado y un afán sin límites, deberás convertir Machi Koro en la ciudad más grande de la región. Para ello tendrás que recaudar ingresos, construir nuevos edificios y sacar lo que se pueda de las arcas de tus vecinos. Pero ¡asegúrate de que no lo están haciendo contigo! Un juego de ritmo trepidante. Cada jugador intenta desarrollar su ciudad según sus preferencias con el fin de construir todos los puntos de interés antes que sus rivales.
Así se nos presenta este Ciudad Machi Koro, obra del diseñador japonés Masao Suganuma (con otros títulos como Sukimono o Candy Chaser). Este juego fue una de las grandes sensaciones de la feria de Essen del 2013. Originalmente editado por Grounding, ya ha tenido versión en la gran mayoría de países. De las peculiares ilustraciones se encarga Noboru Hotta, que ya colaboro con Suganuma en los juegos anteriormente citados.
Última semana de Octubre con los primeros días de Noviembre. Pocas partidas intersemanales para pegar un buen achuchón el fin de semana. A destacar una gran cantidad de estrenos.
En una de nuestras últimas sesiones lúdicas tuvimos la oportunidad de probar un juego que ya tiene sus años (10 para ser exactos), del que resalta, por encima de todo, el nombre de su diseñador: Klaus-Jürgen Wrede. Si amigos, el creador de Carcassonne tiene más títulos a parte del ultraexplotado juego de losetas.
Que viene, que viene, tshhh tshhh |
Corre el año 79 después de Cristo. Pompeya, situado en la falda del imponente Vesubio se encuentra en el punto álgido de su desarrollo. No para de llegar gente de todos los rincones buscando prosperidad. Hasta ahora nadie había visto ningún peligro en tener tan cerca un volcán. Pero cuando este entre en erupción ¿quién sobrevivirá?
Ya no cabe ni un sólo alfiler en el zoco. Todos han acudido al gran día de la venta de alfombras. ¿Quién será proclamado como el mejor vendedor de todo Marrakech? En Marrakech, cada jugador personifica un astuto comerciante que trata de sacar el mayor beneficio posible con la venta de sus alfombras. Y para eso, es vital conseguir un buen puesto para su mercancía. Assam, el supervisor, controla que nadie se salga de sus puestos asignados y si pilla a algún pillo… ¡le tocará pagar una multa! ¿Serás tú el vendedor más rico de todo Marrakech?
Este visto juego es obra del francés Dominique Ehrhard, conocido por ser el diseñador de otros títulos tan diversos como Condottiere, Sylla o Serenissima. El juego fue publicado en 2007 por la editorial Gigamic. Un juego con numerosos galardones y nominaciones, entre ellas, la candidatura a Juego del Año 2013-2014 en nuestro país. De darle vida al asunto se encarga la increíble Marie Cardouat, responsable de que Dixit luzca de la manera que lo hace.
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |