Crónicas Jugonas: Semana 27 del 2014 (30/06 – 06/07)
Primeras Impresiones: Alien Frontiers
Como muchos sabréis, la semana pasada estuvimos de visita en Madrid y nos pegamos un buen atracón lúdico con Nancy y Ushikai (los chicos de Análisis-Parálisis). Entre los muchos juegos que probamos, hoy vengo a hablaros del que mejor sensaciones me transmitió: Alien Frontiers, diseñado por Tory Niemann.
Una portada con un aire retro importante |
En el juego tomaremos el control de una facción que pretende colonizar un planeta lejano. Para ello dispondremos de una serie de naves (dados) que podremos ir colocando en nuestro turno sobre diversas acciones, siempre y cuando estos dados cumplan ciertas reglas para poder ser ubicados en dicha acción (cada una tiene una norma distinta).
Reseña: Toscana
Como ya supondréis mucho, la espiral de compras compulsivas en la que me encuentro inmerso no tiene fin. Por otro lado, es necesaria (junto al ritmo de partidas por semana) para poder mantener el ritmo del blog, que no quiero que dejéis de leerme. En este afán comprador entra el suministrador online más importante del mundo occidental, Amazon. Y con él, esas diabólicas herramientas de seguimientos de precios que te avisan convenientemente cuando un artículo ha bajado su precio hasta esa cantidad que sí estás dispuesto a desembolsar. Y así es como este Toscana luce en mi estantería.
En Toscana los jugadores competirán por edificar la mayor zona de un determinado tipo, Tejados o Plazas, colocando losetas sobre un tablero cuadriculado. El juego de esos de la vieja escuela. En los que el tema está ahí para poder ilustrar la portada con algo más llamativo. Y hasta aquí, porque el juego es totalmente abstracto. Podría haber sido la Toscana como cualquier otra cosa. Fue publicado en 2001 por Piatnik y es un diseño de Niek Neuwahl, responsable de otros juegos abstractos como Aztec o Ta Yü.
Crónicas Jugonas: Semana 26 del 2014 (23/06 – 29/06)
La semana lúdica comenzó pronto. Sandra, aun picada por la derrota al Toscana el sábado por la noche, me volvió a pedir la revancha. Poco a poco va mejorando su nivel. Esta ha sido la partida más disputada hasta la fecha, aunque me volví a llevar la partida por dos rondas a cero. En la primera la envolví y pude expandir mi zona con tranquilidad, ganando por 18 a 12. La segunda estuvo muchísimo mas disputada, con bastantes losetas colocadas a mala leche (especialmente por mi parte). Resultado de esta segunda ronda, 18 a 17. Hemos comprado unas fichas en el chino para poder realizar el recuento de forma simultánea. Ahora quedan unas fotos mucho más chulas. Por mí ya puedo dar por amortizado este juego, que no me llego a costar ni 9 €.
Primeras Impresiones: Crokinole
Hace tiempo tuvimos oportunidad de probar el que es considerado por la gran mayoría de jugones como el mejor juego de Flicking que existe. Para aquellos que no sepan lo que es, el Flicking es esa «mecánica» de juego típica de las chapas, es decir, lanzándolas usando nuestros dedos a modo de resortes para aplicarles una súbita aceleración a determinados componentes. Hay muchos juegos que hacen uso de esta mecánica mezclándola con muchas otras, como Catacombs, Pitch Car, Subbuteo o uno de los más recientes, Rampage. Vamos, que se trata de un juego de habilidad.
Tablero de Crokinole |
Pero centrémonos en Crokinole, que exclusivamente usa esta mecánica y no la combina con ninguna otra. El juego es muy sencillo. Se dispone un tablero principal circular con tres bandas circulares concéntricas y un agujero en el centro. En el contorno exterior de la banda interior existen unos pivotes 8 pivotes equidistantes entre sí que dificultan el acceso al interior de la misma. ¿El objetivo?, alcanzar los 100 puntos antes que el contrario.
Reseña: Campeones, Oliver y Benji (El Campeonato Infantil)
La nostalgia, ese sentimiento de anhelo que nos embarga cuando a nuestra memoria vuelven buenos recuerdos del pasado. A veces nos saca una sonrisa, otra nos pone tristes. Pero además de todos estos aspectos personales, el marketing ha sabido siempre hacer un buen uso de este sentimiento, sacando casi de forma cíclica productos que intentan aprovechar estos buenos momentos. A veces de forma acertada, otras no tanto. Y el juego que hoy nos ocupa está en mi estantería precisamente por este motivo. Si es un buen juego o no lo veremos más adelante.
¡Vive como nunca la apasionante final entre el Newteam S.C. y el Muppet F.C.! Ahora puedes disfrutar de la intensidad del fútbol en este juego de mesa tan sencillo como trepidante. Despliega tu estrategia, utiliza bien tus cartas y marcarás goles increíbles. Cuando todos tus sueños están en juego y todo tu equipo depende de ti, tu pasión por el fútbol te llevara a la victoria ¿Quien ganara? ¿La habilidad táctica de Oliver Atom o la agresividad de Mark Lenders? ¡Lucha hasta el último aliento!