Reseña: Tash-Kalar: Arena de Leyendas

Reseña: Tash-Kalar: Arena de Leyendas

Tash-Kalar es el antiguo arte del combate mágico realizado en arenas y pozos de lucha en todo el mundo conocido. Tash-Kalar es, además, el nombre de la arena más famosa y antigua, el lugar en el que todo empezó. Y Tash-Kalar es un juego de tablero que enfrenta a los jugadores a los mismos desafíos con los que los magos han tenido que vérselas a lo largo de los siglos.

Así se nos presenta este Tash-Kalar: Arena de Leyendas, diseñado por uno de los diseñadores que más intenta alejarse de todo lo que ha publicado con anterioridad. Nada más y nada menos, que el gran Vlaada Chvátil, autor de otros grandes éxitos como Through the Ages, Mage Knight o Galaxy Trucker. El juego fue publicado por primera vez por Czech Games Edition en 2013. De las ilustraciones se encarga David Cochard, conocido por otras colaboraciones con Vlaada como Dungeon Petz o Dungeon Lords, aunque también tiene otros trabajos de renombre como Genoa o el reciente Alquimistas.

Reseña: Lobo

Reseña: Lobo

¿Quién pudiera ser pastor? Paseando en silencio por los verdes prados mientras saboreas una pieza de fruta libre de aditivos. Disfrutando de la naturaleza, entregado en cuerpo y alma al cuidado de tu rebaño. Por supuesto, se trata de una vida dura en la que no escasea el trabajo. Aunque seguro que, después de perder varias horas en un infernal atasco para fichar en una empresa gris con un jefe insoportable, la vida del pastor te parece mucho más atractiva de lo habitual. Pero, ¡no te precipites! Antes de enviar a tu jefe a pastar (nunca mejor dicho), ¿por qué no comprobar cómo sería tu vida siendo pastor? Sin necesidad de mudarte, madrugar ni soportar el olor de las ovejas. En Lobo cada jugador intentará ser el propietario del mayor rebaño al finalizar la partida. Para conseguirlo te verás obligado a sabotear a tus contrincantes, huir de los lobos y pedir ayuda a los cazadores. Por si esto fuera poco, los jugadores desconocen la identidad de sus adversarios.

Así se nos presenta este Lobo, diseñado por el francés Philippe des Pallières, autor del famoso Los Hombres Lobo de Castronegro o Shazamm! El juego fue publicado por primera vez en 2002 por Asmodee bajo el nombre de Le Guerre des Moutons. Es uno de los juegos que más cambio de nombre ha sufrido en sus distintas ediciones. Además de Lobo en español, Wooly Bully para su versión inglesa, Meine Schafe Deine Schafe para su versión alemana, Pecore al Pascolo en italiano. Las ilustraciones corren a cargo de François Bruel, quien ya se ocupó de otros trabajos como tan conocidos como Tichu o ¡Pingüinos!

Reseña: Ora et Labora

Reseña: Ora et Labora

Hasta el prior de un monasterio sabe que no todo se reduce a la oración. A quien madruga Dios le ayuda, pero para eso antes hay que trabajar duro. Con Ora et Labora te pondrás a la cabeza de un monasterio medieval como su prior. Consigue tierras, obtén recursos y construye edificios para obtener una infraestructura de trabajo que te permita fabricar artículos a cada cual más codiciado.

Portada

Reseña: Abluxxen

Reseña: Abluxxen

En Abluxxen, cada jugador intenta jugar tantas cartas como sea posible, porque cada carta jugada cuenta un punto, mientras que cada carta que quede en la mano al final del juego cuenta un punto negativo. Durante el juego trata de quitar cartas jugadas al resto de jugadores y ponerlas en tu mano. ¡Juégalas sobre la mesa y obtendrás puntos extra positivos al final del juego! Pero si se te quedan en la mano, conseguirás puntos negativos… En el momento en que un jugador haya jugado todas las cartas de su mano, finaliza el juego y se cuentan los puntos ¡El jugador con más puntos gana!

Así se nos presenta este Abluxxen, también conocido como Linko! Un juego del incombustible Wolfgang Kramer, junto a Michael Kiesling. Por citar algunos clásicos: Torres, Java, Tikal, La Era del Carbón… El juego fue editado en 2014 por Ravensburger Spieleverlag GmbH en dos versiones, una en alemán, bajo el nombre de Abluxxen, y otra en multilenguaje, con el título de Linko! De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se encargó de grandes clásicos como Goa, The Downfall of Pompeii o Santiago.