Crónicas Jugonas: Semana 25 del 2015 (15/06 – 21/06)
Semana que se ha caracterizado por juego aptos para peques pero que hemos disfrutado los mas mayores. No tenemos remedio.
Semana que se ha caracterizado por juego aptos para peques pero que hemos disfrutado los mas mayores. No tenemos remedio.
Las osadas ovejas con gran alboroto salen de excursión de un da para explorar los campos cercanos. Los inocentes jugueteos abundan bajo el rumor de que el carnerito rompecorazones Roger hará acto de presencia. Pero cuidado con el trasquilador de ovejas, que se encuentra en los alrededores, listo para atrapar y trasquilar a cualquier oveja que vea.
Así se nos presenta este Shear Panic!, un juego diseñado por Gordon Lamont y Fraser Lamont, autores de Snow Tails o Antics! La primera edición fue publicada por Fragor Games en 2005. Al año siguiente se publicaron dos ediciones ligeramente diferentes. Por un lado la que publicaron tanto Mayfair Games (en inglés) como 999 Games (en holandés con el nombre de Paniek in de Wei), y por otro la que produjo Zoch Verlag, bajo el nombre de Haste Bock? De las ilustraciones se encarga Gabriela Silveira, quien ya mostrase sus maneras en Alles Tomate! o en la saga Fantasma Blitz.
Como líder de una vetusta civilización, exploraremos tierras desconocidas para desarrollar nuestro imperio. Encontraremos nuevas ciudades y construiremos edificios que nos permitirán aprovechar los recursos naturales y establecer turas comerciales. Prepárate para conquistar pueblos barbaros o aumentar tu saber científico ¡y no olvides mantener una buena relación con los Dioses! Realiza ofrendas y construye fabulosos templos para aplacar su ira.
Así se nos presenta este Deus, el segundo juego en solitario de Sébastian Dujardin (el primero fue La Venise du Nord), quien ya colaborase con Xavier Georges y Alain Orbain en Troyes y Tournay. El juego fue publicado en 2014 por Pearl Games en francés, y distribuido por Asmodee en inglés y por Heidelberger Spieleverlag en alemán. De las ilustraciones se encargan varios artistas: Maëva da Silva (Cité o Tweegles), Christine Deschamps (Tweegles o Zik), Paul Lafford (éste es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) e Ian Parovel (Koryŏ o GOSU).
Otra buena semana lúdica. A pesar de no tener una megasesión de categoría, hemos jugado casi todos los días, incluyendo un par de estrenos. Vamos allá.
Compartes mesa con cinco de tus amigos y en la mano tienes unas extrañas cartas cuyas ilustraciones rebosan belleza y ternura, pero también terror y delirio. Entonces, uno de tus compañeros te mira fijamente a los ojos mientras dice: “La imaginación jugaba al escondite mientras los sonámbulos asaltaban la ciudad”. El resto de tus colegas observan pensativamente sus cartas y, lentamente, dejan una de ellas sobre la mesa. En ese momento todo el mundo te mira esperando que hagas algo. ¿Acaso os habéis vuelto locos? ¿Estarás soñando? Bueno, un poco de las dos cosas. Estáis jugando a Dixit.
Y con esta explicita introducción se presenta este Dixit, un juego de Jean-Louis Roubira, quien ha visto crecer toda una saga en torno a este título. La primera edición fue publicada en 2008 en francés por Libellud, siendo posteriormente publicado en una gran cantidad de países. Las ilustraciones corren a cargo de Marie Cardouat, quien ha trabajado en otros juegos como Marrakech o Steam Park.
Ginkgo Biloba, el árbol más antiguo y más fuerte en el mundo, se convirtió en el símbolo de cómo construir nuevas ciudades en armonía con la naturaleza. La humanidad casi ha agotado los recursos de los que la Tierra disponía. Es imperativo alcanzar un desarrollo en las ciudades que conserve el frágil equilibrio entre los recursos se producen y se consumen. Sin embargo, el espacio es escaso, por lo que habrá que construir en altura, con las complicaciones que esto conlleva. Un equipo de expertos diseñará este nuevo tipo de ciudad, siendo solo uno de ellos el que se convierta en el mejor planificador de Ginkgopolis.
Así se nos presenta este Ginkgopolis, un juego del gran Xavier Georges, que ya nos deleitase con otras maravillas como Carson City o Royal Palace. El juego fue publicado en su primera edición en 2012 por Pearl Games en su edición en alemán y, paralelamente, la edición en francés. De igual forma, Z-Man lanzó la edición en ingles ese mismo año. De las ilustraciones se encarga Gaël Lannurien, quien ha trabajado en la serie Cardline y en Continental Express.
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |