Detalle Gusano

Reseña: Dune – La Guerra de Arrakis

La Guerra de Arrakis empieza… ahora. La taimada Casa de los Harkonnen, respaldada por la Casa que ostenta el trono imperial, los Corrino, se enfrenta a la Casa de los Atreides y sus aliados Fremen por el control de Arrakis y su recurso más preciado: la especia melange. La Casa de los Harkonnen debe mantener su dominio sobre Arrakis con sus tropas y asegurarse de que la especia sigue manando, o perderá el apoyo de las grandes potencias del Imperio. Mientras tanto, el joven líder Atreides convertido en mesías, Paul Muad’Dib, debe guiar a los rebeldes Fremen y pugnar con sus visiones prescientes para labrarse un camino que le permita liberar Arrakis, mantener bajo control la inevitable yihad y alcanzar su propio destino como el legendario Kwisatz Haderach. Mientras que los Harkonnen se valen de sus vehículos, como los Ornitópteros y las Alas de acarreo, para transportar a sus huestes y evitar los peligros del desierto, los Atreides recurren a la supremacía desértica y cabalgan a los colosales Gusanos de arena a la batalla. Para alcanzar sus condiciones de victoria específicas, cada facción emplea distintas estrategias con el apoyo de sus Líderes y cartas de Planificación únicos. La Guerra de Arrakis empieza… ahora.

Así se nos presenta Dune: La Guerra de Arrakis, un diseño de Marco Maggi y Francesco Nepitello (La Batalla de los Cinco Ejércitos, La Guerra del Anillo). Publicado por primera vez en 2024 por Cool Mini or Not en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Henning Ludvigsen, Stefano Moroni, Paolo Parente, Steve Prescott.

Detalle Ejércitos

Reseña: La Guerra de los 3 Sanchos 1065-1067

Sumérgete en la épica historia medieval de España con el juego de mesa La Guerra de los Tres Sanchos, una aventura estratégica que te transporta al corazón de los conflictos entre los reinos de Aragón, Castilla y Nájera-Pamplona durante los turbulentos años de 1065 a 1067 d.C. Este juego no sólo revive uno de los períodos más fascinantes de la historia española sino que también te invita a tomar el mando como uno de los legendarios Reyes Sanchos en su lucha por el dominio territorial y el honor.

Así se nos presenta La Guerra de los 3 Sanchos 1065-1067, un diseño de David J. Mortimer (The Cousin’s War, Las Expediciones Ming). Publicado por primera vez en 2024 por Surprised Stare Games Ltd. en una versión en inglés tras conseguir la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans).

Reseña: La Guerra del Anillo (2ª Ed.)

Reseña: La Guerra del Anillo (2ª Ed.)

Pero adonde mirara, veía siempre signos de guerra. Las Montañas Nubladas hervían como hormigueros: los orcos salían de innumerables madrigueras. Bajo las ramas del Bosque Negro había una lucha enconada de elfos, hombres y bestias feroces. La tierra de los Beórnidas estaba en llamas; una nube cubría Moria; unas columnas de humo se elevaban en las fronteras de Lórien. Unos Jinetes galopaban sobre la hierba de Rohan; desde Isengard los lobos llegaban en manadas. En los puertos de Harad, las naves de guerra se hacían a la mar y del este venían muchos hombres: de espada, lanceros, arqueros a caballo, carros de comandantes y vagones de suministros. Todo el poder del Señor Oscuro estaba en movimiento.

Así se nos presenta La Guerra del Anillo (en su segunda edición), un diseño de Roberto Di Meglio , Marco Maggi y Francesco Nepitello (La Batalla de los Cinco Ejércitos, Age of Conan). El juego se publicó por primera vez en 2004 por Ares Games, recibiendo una segunda edición en 2012. De las ilustraciones se encarga John Howe (Ethnos).

Reseña: Undaunted, Normandy

Reseña: Undaunted, Normandy

Es el verano de 1944 y los Aliados han desembarcado en Normandía. Ahora debes liderar tu pelotón a medida que avanzas en Francia para ganar terreno y hacer retroceder a las fuerzas alemanas. Te enfrentarás a una fuerte resistencia, fuego de ametralladoras, y bombardeo de mortero, y es cosa tuya cambiar la situación a tu ventaja. Carga en medio del caos de la batalla, mantente firme frente a la oposición y permanece Impávido.

Así se nos presenta Undaunted: Normandy, un diseño de David Thompson y Trevor Benjamin (responsables de War Chest). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Roland MacDonald (Western Legends, Battle Line: Medieval).

Reseña: Hammer of the Scots

Reseña: Hammer of the Scots

Hammer of the Scots es un juego de bloques para dos jugadores ambientado en las guerras de Independencia Escocesas (1297-1314). Las tropas de William Wallace se enfrentan al poderoso rey inglés Eduardo I en un escenario de intriga y traición, donde los nobles decidirán el futuro de Escocia.

Así se nos presenta este Hammer of the Scots, diseñado por Jerry Taylor y Tom Dalgliesh, ambos responsables de juegos como Crusader Rex, Richard III: The Wars of the Roses. La primera edición del juego fue publicada en 2002 por Columbia Games. De las ilustraciones se encargan Mark Churms (Julius Caesar, Chainmail) y los propios Tom Dalgliesh (Klondike, Slapshot) y Jerry Taylor.

Reseña: The Cousin’s War

Reseña: The Cousin’s War

Las Guerras de las Dos Rosas se libraron entre las Casas de York y Lancaster durante más de tres décadas durante el siglo XV en Inglaterra. Ambas casas eran ramas de la familia real, por lo que las guerras se conocieron originalmente como «La Guerra de los Primos».

Así se nos presenta The Cousin’s War, un diseño de David J. Mortimer (Pocket Imperium, Dragon Slayer, Twilight Squabble). El juego fue publicado en 2017 por Surprised Stare Games Ltd en una versión en inglés y por Frosted Games en una versión en alemán. Al año siguiente se publicó una segunda edición que incluía una pequeña expansión. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Citrus).