Detalle Tablero

Reseña: Intarsia

Durante innumerables años, el Café de París ha ofrecido momentos para relajarse desentendiéndose de las preocupaciones y una maravillosa oportunidad para efectuar una pausa y respirar en medio de una bulliciosa ciudad. Desafortunadamente, la cafetería tiene que cerrar por reformas de última hora. Te han pedido que rediseñes el precioso suelo de parqué, embelleciéndolo con elegantes intarsias. Tienes que demostrar en un concurso que comprendes tu oficio mejor que tus competidores.

Así se nos presenta Intarsia, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Miyabi). Publicado por primera vez en 2024 por Deep Print Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Hallertau, Nusfjord).

Detale Chimenea

Reseña: Daitoshi

¡Por fin hemos perfeccionado el poder del vapor y ahora podemos usarlo a nuestro favor! Vivimos en una era de progreso sin precedentes y los nuevos inventos impulsados por vapor se desarrollan más rápido que nunca. Las ciudades crecen, el comercio florece y estamos desarrollando nuestra máquina más ambiciosa hasta la fecha, un artilugio gigante que traerá aún más progreso a la ciudad. Sí, se están talando algunos árboles y el río no fluye tanto como antes, pero todavía hay abundancia de vegetación y agua, y podemos usar el espacio adicional para expandir nuestra ciudad. ¿Quién se preocupa hoy en día por esas viejas leyendas sobre espíritus ancestrales?

Así se nos presenta Daitoshi, un diseño de Dani García (Barcelona, Arborea, El Valle de los Molinos). Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una versión en español, inglés y catalán. De las ilustraciones se encarga Marina Vidal, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Acciones

Reseña: Kraftwagen: Age of Engineering

A pesar de que la industria automovilística de América del Norte se desarrolló más tarde que la de Europa, las innovaciones en la producción en masa de vehículos y el inmenso mercado interno convirtieron a la industria automovilística estadounidense en la más grande y poderosa del mundo. Ahora podrás impulsar el desarrollo de nuevos motores y carrocerías con los cuales lanzar la mejor gama de vehículos posible en el mercado. Además, tendrás la oportunidad de demostrar la potencia de tus motores en las primeras carreras de Grand Prix que se celebraron en territorio norteamericano. Deja que el rugido de los motores resuene, que el diseño de los nuevos modelos atraiga a compradores de todos los rincones de la nación y obtén la reputación necesaria para convertirte en el fabricante de automóviles más famoso.

Así se nos presenta Kraftwagen: Age of Engineering, diseñado por Matthias Cramer (Watergame, Glen More). Publicado por primera vez en 2015 por ADC Blackfire Entertainment GmbH y Stronghold Games en versiones en inglés y alemán. En 2024 se ha publicado una reimplementación por parte de Samaruc Games en español e inglés tras conseguir la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones de esta nueva versión se encarga Javier González Cava (Arborea, Cooper Island, Skymines).

Detalle Molinos

Reseña: El Valle de los Molinos

A finales del siglo XIX, más de 9000 molinos de viento pueblan las áreas rurales de los Países Bajos, algunos de ellos construidos expresamente para secar las tierras bajas, llamadas pólderes. En los pólderes, entre estos molinos de viento, se extienden campos sembrados de coloridos tulipanes: la flor que una vez estuvo inmersa en la turbulenta historia de la primera burbuja financiera, aunque ahora es simplemente un elemento esencial del paisaje neerlandés, en especial en la famosa «Bloemen Route», o «Ruta de las flores».

Así se nos presenta El Valle de los Molinos, un diseño de Dani García (Barcelona, Arborea). Publicado por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Pedro Codeço (Zura, Botanist) y Zbigniew Umgelter (Nucleum, Tiletum).

Detalle Región

Reseña: Wonderland’s War

Alicia ha regresado para encontrarse con un País de las Maravillas que ha perdido toda su extravagancia y se ha vuelto terriblemente serio. El Jabberwock está desenfrenado, la Reina de Corazones demanda sangre sin parar y el Sombrerero Loco solo busca que todos asistan a su Fiesta del Té cuanto antes. ¡Así que empuña tu espada y únete a la lucha en este juego asimétrico de control de área!

Así se nos presenta Wonderland’s War, un diseño de Tim Eisner (Tidal Blades), Ben Eisner (Tidal Blades) e Ian Moss (Duelosaur Island). Publicado por primera vez en 2022 por Druid City Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Manny Trembley (Radlands, Dice Throne).

Detalle Peón

Reseña: Terminus

¡Convocatoria para urbanistas! Construye un metro para modelar el futuro de la ciudad. La ciudad está creciendo y te han contratado para construir una línea de metro que cumpla las necesidades de sus habitantes. Planea detenidamente tus acciones y gestiona tus recursos, cumpliendo los objetivos públicos y privados para obtener prestigio. Eleva los costes para tus competidores o crea conexiones con sus paradas para optimizar tu ruta. Después de tres años, ¡el proyecto finalizará y el jugador con más prestigio ganará la partida! ¿Mantendrá el rumbo tu proyecto o acabará descarrilando?

Así se nos presenta Terminus, un diseño de Earl Aspiras y Tom Volpe, siendo este su primer diseño en llegar a las estanterías. Publicado por primera vez en 2024 por Inside Up Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Edu Valls (Bitoku, Satori, Redwood).