Reseña: Ligretto Dados

Reseña: Ligretto Dados

En su día probé el Ligretto y me encantó. Un juego de habilidad y reflejos mentales, ideal para llevarte a cualquier lado y echar unas risas con los colegas. Además escalable. Lo tenía todo. Pero a mi entorno no le terminaba de motivar. Entonces publique la entrada de Primeras Impresiones, en las que varios compañeros comentaban que sí, que Ligretto mola, pero que su versión de dados estaba a un nivel superior. Y aprovechando un pedido internacional, lo vi de oferta. Y así acabó en mi ludoteca.

Probablemente es el juego más trepidante del mundo. Todos los jugadores, a la vez, tratan de deshacerse de sus dados, colocándolos sobre el tablero, pero ¡sólo pueden hacerlo siguiendo el orden de puntuación! Ligretto Dados es un entretenido a la par que adictivo juego en el que todos los jugadores juegan simultáneamente intentando colocar los dados que tiran en el tablero de juego.

Reseña: Toscana

Reseña: Toscana

Como ya supondréis mucho, la espiral de compras compulsivas en la que me encuentro inmerso no tiene fin. Por otro lado, es necesaria (junto al ritmo de partidas por semana) para poder mantener el ritmo del blog, que no quiero que dejéis de leerme. En este afán comprador entra el suministrador online más importante del mundo occidental, Amazon. Y con él, esas diabólicas herramientas de seguimientos de precios que te avisan convenientemente cuando un artículo ha bajado su precio hasta esa cantidad que sí estás dispuesto a desembolsar. Y así es como este Toscana luce en mi estantería.

En Toscana los jugadores competirán por edificar la mayor zona de un determinado tipo, Tejados o Plazas, colocando losetas sobre un tablero cuadriculado. El juego de esos de la vieja escuela. En los que el tema está ahí para poder ilustrar la portada con algo más llamativo. Y hasta aquí, porque el juego es totalmente abstracto. Podría haber sido la Toscana como cualquier otra cosa. Fue publicado en 2001 por Piatnik y es un diseño de Niek Neuwahl, responsable de otros juegos abstractos como Aztec o Ta Yü.

Reseña: Campeones, Oliver y Benji (El Campeonato Infantil)

Reseña: Campeones, Oliver y Benji (El Campeonato Infantil)

La nostalgia, ese sentimiento de anhelo que nos embarga cuando a nuestra memoria vuelven buenos recuerdos del pasado. A veces nos saca una sonrisa, otra nos pone tristes. Pero además de todos estos aspectos personales, el marketing ha sabido siempre hacer un buen uso de este sentimiento, sacando casi de forma cíclica productos que intentan aprovechar estos buenos momentos. A veces de forma acertada, otras no tanto. Y el juego que hoy nos ocupa está en mi estantería precisamente por este motivo. Si es un buen juego o no lo veremos más adelante.

¡Vive como nunca la apasionante final entre el Newteam S.C. y el Muppet F.C.! Ahora puedes disfrutar de la intensidad del fútbol en este juego de mesa tan sencillo como trepidante. Despliega tu estrategia, utiliza bien tus cartas y marcarás goles increíbles. Cuando todos tus sueños están en juego y todo tu equipo depende de ti, tu pasión por el fútbol te llevara a la victoria ¿Quien ganara? ¿La habilidad táctica de Oliver Atom o la agresividad de Mark Lenders? ¡Lucha hasta el último aliento!

Reseña: Airlines Europe

Reseña: Airlines Europe

Cuando un juego triunfa, comienzan a aparecer clones y reimplementaciones. Algunas de ellas poco afortunadas, normalmente por falta de originalidad. Incluso a veces son copias descaradas. Lo más curioso es que este reciclaje de ideas muchas veces es llevado a cabo por los propios autores del título exitoso. Pero muchas veces la historia ocurre al revés. Un juego original que no triunfa demasiado, da pie, tras evolucionar, a un éxito rotundo. Y algo parecido a esto ocurrió con Airlines Europe.

La era de las líneas aéreas ha comenzado. Intrépidos empresarios fundan las primeras compañías aéreas compitiendo por conseguir las licencias disponibles para surcar el espacio aéreo europeo. Un mercado en pleno crecimiento y la perspectiva de importantes beneficios atraen rápidamente a nuevos inversores. Pero solo los más capacitados para ejercer su influencia e invertir su dinero en las compañías más rentables triunfaran.

Reseña: La Villa

Reseña: La Villa

De vez en cuando suelen aparecer títulos que se convierten en un soplo de aire fresco en el sector, ya sea porque aportan algún detalle relativamente novedoso o porque logran acoplar elementos conocidos de una forma que no se había visto hasta ahora. El juego que hoy nos ocupa destaca por ser un juego que posee estas dos características.

Aunque la vida en La Villa nunca es fácil al menos ofrece a sus habitantes multitud de caminos para el desarrollo. Unos optarán por hacer carrera en el concejo, otros en la iglesia, mientras algunos elegirán viajar y ver mundo. Durante la partida cada jugador controlará el destino de una familia en busca de prosperidad, teniendo siempre en cuenta un factor muy importante: el tiempo avanza inexorable y eventualmente algunos miembros de la familia fallecerán.