Puntos de Acción

  • Reseña: Via Nebula

    De una época oscura surgió el Valle Via Nebula, donde, durante siglos entre la nebulosa, habitaron monstruosas criaturas. Ahora es el momento para que los valientes integrantes del gremio de exploradores viajen a través de la niebla para poder explotar los recursos disponibles y construir nuevas ciudades sobre las ruinas. ¡Via Nebula recuperará la paz y la prosperidad, convirtiéndoos en los héroes del valle!

    Así se nos presenta este Via Nebula, un diseño del gran Martin Wallace (Brass, Automobile, A Few Acres of Snow, Age of Steam). El juego fue publicado en 2016 por Space Cowboys en tres ediciones distintas (alemán, inglés y francés). De las ilustraciones se encargó Vincent Joubert, quien también ha trabajado en Moa, Le Petit Poucet o Tales & Games: Baba Yaga.

  • Reseña: Aristeia!

    Ciento setenta y cinco años en el futuro, la raza humana ha alcanzado las estrellas. Las antiguas naciones se han agrupado en grandes bloques federales internacionales, y se han repartido los sistemas estelares que han demostrado ser adecuados para la vida humana. La medicina más avanzada hace posible la prolongación de la vida y, en combinación con la más alta y costosa tecnología, la práctica inmortalidad corpórea. También permite caprichos como el deporte extremo de contacto más de moda: Aristeia!, un circuito de duelos y combates armados de alto nivel, donde la muerte es una posibilidad más que real.

    Así se nos presenta este Aristeia!, un diseño de Alberto Abal, Jesús Fuster y David Rosillo, siendo este su primer juego de mesa. El juego se publicó en 2017 por Corvus Belli, los responsables del juego de miniaturas Infinity. De las ilustraciones se encarga Kenny Ruiz, siendo este también su primera incursión en el mundillo.

  • Reseña: 10′ to Kill

    ¡Estás listo para convertirte en el asesino más prestigioso? Elimina tus objetivos. Camúflate entre una multitud de sospechosos. Evita a los policías… ¡Y descubre quiénes son tus auténticos enemigos! Diez minutos es poco tiempo; pero, cuando todas las miradas están sobre ti, ¡pueden parecer muchos más!

    Así se nos presenta este 10′ to Kill, un diseño de Benoit Bannier, hasta ahora su único juego publicado. La primera edición fue lanzado al mercado en 2015 por La Boite de Jeu, siendo licenciada en varios países. De las ilustraciones se encarga Pauline Detraz, siendo este también su primer trabajo en el mundo lúdico.

  • Reseña: Gentes

    En el primer milenio a.C. ciudades estado y etnias, que a veces ocuparon extensas áreas, crecieron en el Mediterráneo Oriental. A través de conquistas y comercio, surgieron nuevos estados, reinos y pueblos que disfrutaron de su respectivo “apogeo”. En Gentes los jugadores guían a su pueblo en los devenires de la historia, intentando obtener un lugar permanente en los anales de la historia. Adiestrarás a sacerdotes, soldados, mercaderes, artesanos, nobles y sabios para fundar magníficas ciudades y levantar gloriosos monumentos.

    Así se nos presenta Gentes, un diseño de Stefan Risthaus, responsable de otros juegos como Arkwright, Ostia o Santo Domingo. El juego fue publicado en 2017 por Spielworxx en una edición en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Harald Lieske, a quien recordaremos por dar color a juegos como Puerto Rico, Alta Tensión o La Granja.

  • Reseña: Clash of Cultures

    ¡Transforma un débil asentamiento en un poderoso imperio cuya civilización será tu mayor hazaña! Para conseguirlo, tendrás que inventar nuevas tecnologías, construir grandes ciudades, y propagar la influencia de tu civilización a través de las fronteras de tus enemigos. Necesitarás explorar tierras y mares con tus colonos y barcos, y conquistar ciudades extranjeras y asentamientos bárbaros.

    Así se nos presenta este Clash of Cultures, un diseño de Christian Marcussen, responsable de otro gran juego como es Merchants & Marauders. El juego fue publicado en 2010 por Z-Man Games en dos ediciones (inglés y francés). De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams, responsable del aspecto del propio Merchants & Marauders o Archipelago.

  • Reseña: Quantum

    ¡Lanza tus naves exploradoras de largo alcance! ¡Mueve tu nave insignia a posición orbital! Y, finalmente ¡Reconfigura tu estación de Batalla!. Tu leal escuadrón de naves te permitirá alcanzar las estrellas más lejanas. La flota está a tus órdenes. Pero, ¿cómo quieres que te recuerde la historia? ¿Cómo un voraz destructor? ¿Un inteligente estratega? ¿Un brillante explorador? Maniobra tu armada letal, construye tecnologías destructoras de mundos y lleva lo que queda de la humanidad a la batalla final.

    Así se nos presenta este Quantum, un diseño de Eric Zimmerman, responsable de The Metagame. El juego fue publicado en 2013 por la editorial Funforge en dos versiones: inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Georges Bouchelaghem (Isla Dorada) y Kieran Yanner (Ad Astra, Magestorm o Night Eternal: The Game).