Intarsia

Crónicas Jugonas: Semana 2 del 2025 (06/01 – 12/01)

Semana de vuelta a la rutina, aunque con un lunes de Reyes que hizo el retorno al trabajo algo más llevadero. Partidas todas las semanas y con una sesión el fin de semana algo raquítica debido al tiempo que nos ocupó la primera partida. En el apartado de novedades tenemos: Refuge (una de las nuevas propuestas de Bombyx), Overgrowth (un abstracto con una mecánica de rondel para seleccionar acciones), Intarsia (una nueva propuesta de Michael Kiesling) y Umbrella (un curioso juego de patrones).

The Witcher: El Viejo Mundo

Crónicas Jugonas: Semana 1 del 2025 (30/12 – 05/01)

¡Feliz año nuevo para todos mis queridos lectores! Con esta entrada damos comienzo a una nueva tanda de cincuenta y dos semanas en las que comentaré los juegos que han salido a mesa a lo largo de los días que las componen. Cómo aun estábamos en Sevilla, hemos podido jugar a muchas cosas aprovechando que hemos tenido varias quedadas y que, por fin, mi hermano hacía acto de aparición. En el apartado de novedades tenemos: The Witcher: El Viejo Mundo (una implementación temática del universo ideado por Andrzej Sapkowski), Feliz No Cumpleaños (una reimplementación de ¡Viva el Rey!, un juego de información oculta, faroleo y toques de deducción con votaciones secretas), Piña Coladice (un tiradados con cócteles), Selva Negra (la nueva propuesta de Uwe Rosenberg para 2024, con la colaboración de Tido Lorenz), Tiger & Dragon (un juego que podría ser de cartas, pero que usa fichas de baquelita) y LUZ (un juego de bazas en el que no conoceremos los valores de nuestras cartas, solo los palos).

Stress Botics

Crónicas Jugonas: Semana 52 del 2024 (23/12 – 29/12)

Y con las Crónicas Jugonas de hoy llegamos al final de 2024 (la Crónicas Jugonas de la semana que viene ya serán las primeras de 2025). Hemos tenido muchas partidas gracias a tres sesiones, dos de ellas ya de vacaciones. En el apartado de estrenos tenemos: Stress Botics (uno de los juegos más densos a los que me he enfrentado), Pradera: Libro de Aventuras (la nueva expansión de Pradera), Feria de Sellos (un juego de draft, colocación de losetas y patrones de Stonemaier Games), Piou Piou (un juego de cartas infantil en el que tenemos que incubar polluelos) y Ménchalou (un juego de colecciones en el que intentaremos conformar el cuento de Caperucita Roja).

Daitoshi

Crónicas Jugonas: Semana 51 del 2024 (16/12 – 22/12)

Aquí estamos una semana más para relatar todas las partidas disfrutadas en la penúltima semana del año. Hemos podido sentarnos a la mesa todos los días, siendo el sábado y el domingo los días fuertes al haber podido disfrutar de sendas sesiones (aunque no especialmente prolíficas en partidas). En el apartado de juegos que debutan en esta serie de entradas tenemos: Daitoshi (la nueva propuesta de Dani García y una de las novedades presentadas por Devir en la pasada Feria de Essen), Galactic Renaissance (un nuevo juego de mayorías del responsable del Inis) y Elawa (un filler en el que intentaremos conformar la mejor tribu prehistórica).

Thunder Road: Vendetta

Crónicas Jugonas: Semana 50 del 2024 (09/12 – 15/12)

Semana que comenzamos en la capital de Los Países Bajos (aunque el martes ya estábamos volando de vuelta) y en la que hemos mantenido la racha de días continuados jugando al menos una partida (ya van 1.073 días, o lo que es lo mismo, que esta semana hemos llegado a los tres años jugando de forma ininterrumpida todos los días). En el apartado de estrenos, tenemos cuatro juegos que debutan en esta serie de entradas, a saber: Star Wars: The Deckbuilding Game – The Clone Wars Edition (una nueva versión del juego de construcción de mazos ambientado en el universo creado por George Lucas), PANDA (un juego de draft, colocación de losetas y construcción de patrones con cartas), 17: Diciassette (un filler en el que habrá que calcular si una hilera que construimos entre todos se ha pasado de un determinado valor), TIER LIST (un juego cooperativo en el que tendremos que conformar clasificaciones en base a lo que nuestros compañeros piensen de nosotros) y Oh My Pidgeons! (un fillers desenfadado en el que tendremos que conseguir palomas).

Detalle Fresco

Reseña: 1980 Sixtina

En 1980 comenzó el proceso de restauración más ambicioso de la historia del arte: devolver el color a la Capilla Sixtina. Durante 14 años, un equipo de expertos del Vaticano realizó un trabajo meticuloso de limpieza y consolidación que cambió la historia del arte para siempre. Compite como restaurador en este evento monumental y utiliza todas las técnicas disponibles para que los frescos de Miguel Ángel, Botticelli, Perugino, Ghirlandaio y Rosselli recobren su brillo y esplendor mientras la Capilla Sixtina se desvela sobre tu mesa. ¡Preparaos para adentraros en un desafío donde el arte y la historia se entrelazan en cada pincelada!

Así se nos presenta 1980 Sixtina, un diseño de José Antonio Abascal (Checkpoint Charlie, Paris: La Cité de la Lumière). Publicado por primera vez en 2024 por Looping Games en una versión en inglés y español tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Gardens, The Red Cathedral).