Reseña: Ethnos

Reseña: Ethnos

En la lejana tierra de Ethnos, amanece una nueva era. Las cenizas de la antigua era han dejado desiertos los Seis Reinos y las Doce Tribus se han dispersado en el viento. Ha llegado la hora de que un líder hábil las reúna a todas en una poderosa alianza y dé uso a los talentos únicos de cada tribu para hacerse con el control de los reinos.

Así se nos presenta Ethnos, un diseño de Paolo Mori (Augustus, Libertalia, Vasco da Gama). El juego fue publicado en 2017 por CMON y licenciado en varios países. De las ilustraciones se encarga John Howe (La Guerra del Anillo, Middle-Earth Quest o Beowulf: The Legend).

Reseña: Augustus

Reseña: Augustus

Tras el asesinato de Julio César, el 15 de marzo del año 44 a. C., su hijo adoptivo Cayo Octavio decide regresar a Roma. En seguida manifiesta una gran ambición y un deseo de control político, y el 31 a. C. ya gobierna solo. Tres años después, el Senado le concede el título de Princeps senatus, el primer miembro del Senado en hablar sobre un tema, antes que el resto de la asamblea. El 27 a. C. recibe el título de Augustus, aquél cuyas palabras tienen el poder de la predicción. A los 36 años de edad, Augusto se convierte en el primer Emperador romano y divide el Imperio en provincias. Ahora sois legati Augusti, representantes de Augusto, y vuestra misión será mantener las instituciones existentes en las provincias del Imperio. Pero vuestra ambición os lleva a desear el título de cónsul, elegido cada año por el Senado. Para ello deberéis contar con el apoyo de los senadores más influyentes y controlar provincias que os permitan reunir tanta riqueza como sea posible. Únicamente el más poderoso de entre vosotros podrá reclamar este título.

Así se nos presenta este Augustus, un diseño de Paolo Mori (Vasco da Gama, UR, Libertalia o Dogs of War). El juego se publicó en 2013 de la mano de Hurrican, y fue nominado al Spiel des Jahres de ese mismo año. De las ilustraciones se encarga el gran Vincent Dutrait, responsable de juegos como Lewis & Clark, Madame Ching o la reciente reedición de Medici.