Juegos de Tablero

  • Reseña: Ethnos

    En la lejana tierra de Ethnos, amanece una nueva era. Las cenizas de la antigua era han dejado desiertos los Seis Reinos y las Doce Tribus se han dispersado en el viento. Ha llegado la hora de que un líder hábil las reúna a todas en una poderosa alianza y dé uso a los talentos únicos de cada tribu para hacerse con el control de los reinos.

    Así se nos presenta Ethnos, un diseño de Paolo Mori (Augustus, Libertalia, Vasco da Gama). El juego fue publicado en 2017 por CMON y licenciado en varios países. De las ilustraciones se encarga John Howe (La Guerra del Anillo, Middle-Earth Quest o Beowulf: The Legend).

  • Reseña: The Quest for El Dorado

    En lo más profundo de la jungla sudamericana se encuentra la ciudad oculta de “El Dorado”. Guardados en este reino perdido hay numerosos tesoros: oro, joyas y artefactos preciosos. Los jugadores se convierten en atrevidos aventureros que guían a su equipo hacia El Dorado. Contrata a nuevos miembros para la expedición, compra equipamiento útil y planea cuidadosamente tu ruta. El primer jugador en alcanzar El Dorado será proclamado vencedor.

    Así se nos presenta The Quest for El Dorado, diseñado por Reiner Knizia (Ra, Tigris & Éufrates o Exploradores). El juego fue publicado en 2017 por Ravensburger. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Puerto Rico, Tikal).

  • Reseña: Everdell

    Dentro del encantador valle de Everdell, bajo las ramas de árboles imponentes, entre arroyos serpenteantes y huecos cubiertos de musgo, una civilización de criaturas del bosque ha prosperado y se ha expandido. Desde que el famoso aventurero Corrin Evertail descubrió el valle escondido hace mucho tiempo, los ciudadanos han prosperado bajo el refugio del Ever Tree. Tras años de tranquilidad, ha llegado el momento de que se ampliar territorios y establecer nuevas ciudades. Serás el líder de un grupo de criaturas con la intención de realizar tal tarea. Habrá que levantar edificios que puedan atraer a diversos personajes, así como completar ciertos objetivos. Tienes un año ajetreado por delante. ¿Brillará el sol más fuerte en tu ciudad que en ninguna otra antes de que salga la luna invernal?

    Así se nos presenta este Everdell, un diseño de James A. Wilson, siendo este su primer juego. Se publicó en 2018 bajo el sello Starling Games, que buscó la financiación necesaria mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.

  • Reseña: Ex Libris

    En Ex Libris, eres un coleccionista de libros raros y valiosos en una próspera ciudad de fantasía. El alcalde acaba de anunciar un nuevo asiento en el Consejo de la Aldea: el de Gran Bibliotecario. Esta prestigiosa (y lucrativa) posición se otorgará al ciudadano con la biblioteca más extraordinaria de todas. Desafortunadamente, varios de tus colegas libreros también son candidatos. Para eclipsar a tu competencia, necesitarás expandir tu estante personal enviando a tus fieles asistentes al pueblo para encontrar los tomos más impresionantes. Los mejores libros son escasos, así que tendrás que ser rápido para adelantarte a tus oponentes, especialmente si coinciden con tu enfoque secreto de la biblioteca. Solo tienes unos días antes que el Inspector Oficial del Alcalde juzgue tu estantería, así que asegúrate de que tus asistentes han organizado los libros a tiempo. El inspector es inflexible, y usará su formulario de inspección oficial para calificar tu biblioteca en mediante varios criterios, incluido el orden alfabético, la estabilidad de almacenamiento, trabajos prominentes, y variedad de la colección. Y no creas que hará la vista gorda con los libros que el Consejo ha prohibido. Necesitarás de una gran planificación, tácticas astutas, y, tal vez, un poco de magia para superar a tus oponentes y convertirte en Gran Bibliotecario.

    Así se nos presenta este Ex Libris, un diseño de Adam P. McIver, responsable de otros diseños como Coin Age o Pencil Parck. El juego fue publicado en 2017 por Renegade Games en una edición en inglés, siendo posteriormente licenciado en varios países. De las ilustraciones se encargan Jacqui Davis (Viticulture, Stockpile, Steam Time), el propio Adam P. McIver (Yokohama, World’s Fair 1893 o Gold West) y Anita Osburn (Sentient, Lotus o Castles of Caladale).

  • Reseña: King’s Road

    Tu familia es una de las más prestigiosas en este tumultuoso reino. Sabes que el Rey está buscando ayuda para gobernar esta extensa tierra en estos días difíciles. La competencia por el poder y la influencia dentro de las muchas regiones del reino ha comenzado…

    Así se nos presenta este King’s Road, un diseño del gran Reiner Knizia, responsable de juegos como Tigris & Éufrates, Ra o Keltis. El juego se publicó en 2017 por Grail Games en una versión multilenguaje (inglés, francés y alemán), siendo una reimplementación de Imperium, que formaba parte de una trilogía de juegos de Knizia. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait, quien ya nos demostró su talento en juegos como Mundus Novus, Lewis & Clark o Medici (en su última edición).

  • Reseña: Feudum

    ¡Maldición! Has sido exiliado y te han requisado todos tus bienes excepto unos pocos chelines y algo de chatarra. Inasequible al desaliento, viajas a una tierra extraña para reinventarte a ti mismo y recuperar tu honor. Bajo la atenta mirada de su majestad, la Reina Anne, debes forjarte tu propio camino de fama y gloria. ¿Cultivarás la tierra, lucharás como un caballero o maquinarás para hacerte con tus propios feudos? En cualquier caso, una cosa está clara: La vida medieval no es moco de pavo. La tierra fértil escasea, la comida tampoco abunda y, además, ¡extrañas criaturas tienden a incluirte en su menú para la cena! Por suerte, no todo lo feudal es (ehem)… fútil. Si tomas el control de los gremios locales, podrías llegar a ser la persona más venerada de todo el reino.

    Así se nos presenta Feudum, un diseño de Mark K. Swanson (siendo este su primer juego). El juego se fue publicado en 2017 por Odd Bird Games, editorial creada tras una exitosa campaña de micromecenazgo en Kickstarter. De las ilustraciones se encargó Justin Schultz, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.