Juegos de Tablero

  • Reseña: Luna Maris

    Antes de que la humanidad pueda lanzarse a explorar otros planetas, es preciso establecer un punto de tránsito en la Luna. Allí, una base de operaciones podría emprender la extracción de los valiosos recursos de nuestro satélite natural. Minerales, agua y una potente fuente de combustible, el helio-3, son las riquezas que aguardan a los intrépidos científicos. Asume el papel de un coordinador encargado de obtener las riquezas de la Luna. Dirige los esfuerzos de tu equipo para completar pedidos; contratar y alimentar científicos, así como mantenerlos felices; mejorar su base lunar; y asegurarse de que la base se ajuste a unos parámetros ambientales estrictos. Prepárate para el mayor salto de la humanidad.

    Así se nos presenta Luna Maris, un diseño de Ricardo Amaral (este es su primer juego). Publicado por primera vez en 2022 por MeepleBR en una edición en portugués. De las ilustraciones se encarga Diego Sá (Comic Hunters, Histórias de Pescador).

  • Reseña: Woodcraft

    Bienvenido a la industria artesanal más satisfactoria y productiva del bosque. Comenzando con unos pocos pedazos de madera, crearás muebles, instrumentos musicales y otros artículos para el hogar tan prácticos como son hermosos. ¿Existen límites para las maravillas de la madera? Se puede cortar en cualquier forma. Se puede apilar y pegar a cualquier grosor. Es satisfactorio al tacto, agradable a la vista e intrigante al olfato. Puedes encontrarla fácilmente disponible para trueque o venta, e incluso puede hacer crecer tu propio árbol. ¡Qué suerte tenemos de trabajar con un material tan versátil! Y qué suerte tenemos de vivir en una tierra donde nuestro trabajo es recompensado. A medida que progreses en tu oficio, podrás mejorar tu taller, adquirir nuevas herramientas y contratar ayudantes. Con diligencia, paciencia y atención a los detalles, tu negocio crecerá y prosperará. Tus clientes disfrutarán de tus muchas creaciones, y tu reputación crecerá como el árbol más fuerte en el bosque.

    Así se nos presenta Woodcraft, un diseño de Ross Arnold (su primer diseño publicado) y Vladimír Suchý (Underwater Cities, Pulsar 2849, Praga Caput Regni). Publicado por primera vez en 2022 por Delicious Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Michal Peichl (Fish Tank, Messina 1347, Hollow Trail).

  • Reseña: Yak

    El anciano mayor de tu aldea te ha encomendado la tarea de construir una torre de piedra para ayudar a los comerciantes ambulantes y a sus Yaks a encontrar tu aldea en el Himalaya. Cada jugador construye su torre de piedra estratégicamente intercambiando alimentos por Piedras concretas. Sin embargo, la densa niebla de esta región podría desorientar a los Yaks y arruinar tus planes de construcción. ¡Trabaja duro parar sobreponerte a la niebla y a tus rivales, y construye tu camino hasta la victoria!

    Así se nos presenta Yak, un diseño de Michael Luu (Rob ‘n Run, Mission ISS). Publicado por primera vez en 2022 por Pretzel Games, submarca de Plan B Games, en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Azul, Reef, Beez).

  • Reseña: Catherine, The Cities of the Tsarina

    Corre el año 1762. Catalina la Grande acaba de ser proclamada nueva zarina tras un golpe de estado. Pedro III se vio obligado a abdicar. Tomarás el papel de un asesor de la zarina intentando ganar su favor para convertirte en su persona de confianza más importante. Las posibilidades son múltiples: puedes centrarte en la expansión del imperio, optar por una orientación bélica, involucrarte en el floreciente comercio de bienes o concentrarte en el arte. Al final, Catalina escogerá al que más le haya impresionado…

    Así se nos presenta Catherine: The Cities of the Tsarina, un diseño de Johannes Schmidauer-König (Vienna, Portal of Heroes, Cornwall). Publicado por primera vez en 2022 por dlp games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Claus Stephan y Antje Stephan (The Castle of Tuscany, Nevada City o Xalapa).

  • Reseña: Frutas Jugosas

    Cada jugador posee una pequeña isla paradisíaca, donde se gana la vida cultivando deliciosas frutas. Tu objetivo es obtener la mayor cantidad de puntos aprovisionando Barcos e instalando Negocios en tu Isla. La planificación inteligente es esencial, ya que aprovisionar Barcos libera espacio, ¡pero no querrás que tus rivales se queden con los mejores Negocios!

    Así se nos presenta Frutas Jugosas, un diseño Christian Stöhr (Pictures, Milestones Sauscharf). Publicado por primera vez en 2021 por Deep Print Games en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Annita Heller, responsable del aspecto de juegos como Sabana Park o Caldera Park.

  • Reseña: Atiwa

    La cordillera de Atiwa, con sus colinas escarpadas y cimas más bien planas, se encuentra en el sureste de Ghana y alberga una gran variedad de especies en peligro de extinción. En una ciudad cercana, el alcalde ha causado un gran revuelo ya que está dando cobijo a colonias de murciélagos frugívoros, más conocidos como murciélagos de la fruta, en sus tierras. El alcalde afirma que estos animales son de gran ayuda en áreas deforestadas: los murciélagos de la fruta duermen durante el día y empiezan su actividad al atardecer, cuando salen a buscar comida en árboles frutales que pueden estar a kilómetros de distancia. Con sus excrementos, estos murciélagos diseminan las semillas de las frutas que han consumido a lo largo de grandes áreas de terreno en su viaje de vuelta a casa. Siguiendo la iniciativa de este alcalde, en este juego tendrás que desarrollar una pequeña comunidad en la cordillera de Atiwa creando viviendas para nuevas familias y compartiendo tus nuevos conocimientos sobre la importancia que tienen estos murciélagos para el medio ambiente. Compra nuevos terrenos, gestiona tus animales y demás recursos, y haz que tu comunidad prospere. Quien consiga un mejor equilibrio entre las necesidades de su comunidad y las del medio ambiente se hará con la victoria.

    Así se nos presenta Atiwa, un diseño de Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Campos de Arle). Publicado por primera vez en 2022 por Lookout Games en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Andy Elkerton, responsable del aspecto de La Casa de Caramelo o Stack’n Stuff: A Patchwork Game).