Gestión de la Mano

  • Reseña: La Isla

    Explora la misteriosa isla de «La Isla«, y caza animales ya extinguidos: el suave Dodo, la vigilante Fosa gigante, el escurridizo Sapo Dorado, la diestra Pika Sarda y la graciosa Polilla Mochuelo. Coloca tus exploradores en diversos espacios de La Isla y rodea la mayor cantidad de animales posible. Juega tus cartas para realizar acciones especiales, recibir recursos y ganar puntos de victoria de los animales que cazas. Si juegas buen tus cartas, podrás ser el ganador.

    Así se nos presenta La Isla, un diseño del gran Stefan Feld (Los Castillos de Borgoña, Macao, Bora Bora o AquaSphere). El juego se publicó en 2014 dentro de la colección de caja mediana de Alea, incluyendo tres idiomas (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se ocupó Alexander Jung, quien ya demostró sus habilidades en juegos como Bora Bora, Imperial 2030 o Fauna.

  • Reseña: Terraforming Mars, Hellas & Elysium

    ¡Explora nuevos lugares y estrategias en Terraforming Mars! Cualquiera de estos dos nuevos tableros de juego puede ser usado en lugar del original. Cada uno representa una nueva región de Marte, con nuevas bonificaciones por colocación, áreas de océano y nuevos grupos de hitos y recompensas.

    Así se presenta la primera expansión de Terraforming Mars, diseñada, al igual que el juego base, Jacob Fryxelius. La expansión se publicó en 2017 por FryxGames y Stronghold Games, además de numerosas licencias en diferentes países. También, como en el juego base, de las ilustraciones se encarga Isaac Fryxelius.

  • Reseña: Guns & Steel

    ¡Desde la edad de piedra la Edad Moderna! Guns & Steel te permite experimentar la historia de la humanidad en menos de una hora. Desde los principios de la agricultura y el trueque, hasta los primeros viajes estelares. ¿Podrás usar tus recursos de manera habilidosa para adaptarte al potencial de las nuevas tecnologías? ¿Serás tú el nuevo líder mundial que se adapte a una completa nueva era en la historia? ¿Podrá tu civilización sobrevivir a la prueba del tiempo?

    Así se nos presenta este Guns & Steel, un diseño de Jesse Li, responsable de otros juegos como Ponzi Scheme, El Flujo de la Historia o Cloud Knows. El juego se publicó en 2015 por Moaideas Game Desing en una edición en inglés y japonés. Posteriormente, en 2016, se lanzó un segundo conjunto bajo el nombre de Guns & Steel: Renaissance, añadiendo algún concepto adicional. De las ilustraciones se encargan GUOXY, mango e YLAR.

  • Reseña: Lisboa

    El 1 de noviembre de 1755, en el día de todos los santos, Lisboa sufrió un terremoto de una magnitud estimada de 8.5 – 9.00, seguido por un tsunami, y 3 días de incendios. La ciudad quedó prácticamente destruida. El Marqués de Pombal, Sebastiao José de Carvalho e Melo, era el primer ministro de esa época, y el Rey le encomendó a él la reconstrucción de Lisboa. El 4 de diciembre de 1755, poco más de un mes después de la catástrofe, el ingeniero en jefe del reino, Manuel da Maia, presentó sus planos para dicha reconstrucción. Maia presentó cinco opciones, incluyendo abandonar Lisboa totalmente, rehacer la ciudad a partir de sus ruinas, ensanchar las calles, e incluso construir una ciudad totalmente nueva. El plan elegido proponía audazmente arrasar todo el barrio de Baixa y «crear nuevas calles sin restricciones”. Eugénio dos Santos y Carlos Mardel fueron los arquitectos a cargo de la reconstrucción. En menos de un año, la ciudad fue limpiada de escombros. Como el Rey quería una ciudad nueva y perfectamente dispuesta, encargó la construcción de grandes plazas, largas avenidas y calles anchas, con negocios relacionados entre sí como si cada calle tuviera su propio lema: La Baixa de Lisboa. Una partida a Lisboa representa un periodo de 22 años. Usted asumirá el papel de la nobleza influyente que sobrevivió al terremoto, el tsunami, y los incendios, y que ayudará en la reconstrucción y el desarrollo económico de la nueva ciudad recibiendo a cambio los favores del Rey y el marqués. Trabajarás con los arquitectos para construir Lisboa nuevamente con el fin de ganar influencia, y lo más importante de todo: Pelucas.

    Así se nos presenta este Lisboa, del reputado diseñador Vital Lacerda (Kanban: Automotive Revolution, Vinhos o The Gallerist). Un juego publicado en 2017 por Eagle-Gryphon Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan Ian O’Toole (The Gallerist o la segunda edición de Vinhos).

  • Reseña: Baobab

    Mientras los leopardos saltan en la copa del baobab, los murciélagos vuelan a ciegas a su alrededor y las serpientes se enroscan en sus ramas. Los tucanes llegan volando y se posan sobre él, los monos se columpian de sus colas y los camaleones se camuflan entre sus hojas. Hazlo crecer poco o poco jugando cartas, pero si quieres ganar la partida, ten mucho cuidado con las ramas sobrecargadas y los picotazos de las abejas.

    Así se nos presenta este Baobab, un diseño de nuestro querido Josep Maria Allué, responsable de juegos como Grande y Peludo, Go Cuckoo! o Capitán Flint. El juego se publicó en 2012 por Piatnik. En 2017 ha recibido una reedición por parte de Blue Orange con un cambio de aspecto importante. De las ilustraciones de esta nueva edición se encarga Cyril Bouquet (Kingdomino, Okiya o The Blue Lion).

  • Reseña: Founding Fathers

    Hace más de 200 años, cincuenta y cinco hombres se reunieron en Filadelfia para garantizar las libertades para ellos y para la posteridad. Un objetivo increíblemente ambicioso, ya que, a lo largo de la historia, ninguna democracia había logrado sobrevivir a la realidad política. De hecho, estos hombres se reunieron porque su propia libertad parecía estar en peligro debido a la fractura entre los distintos estados. Y, para sorpresa de muchos, estos hombres, con distintas ideologías e intereses, consiguieron redactar un documento unificador que ha perdurado desde entonces. Muchos de estos delegados han quedado en el olvido, mientras que otros han sido inmortalizados en piedra. Ahora, es tu turno ¿imaginas tu rostro tallado en mármol?

    Así se nos presenta este Founding Fathers, un diseño de Christian Leonhard y Jason Matthews, responsables de 1960: Carrera hacia la Casa Blanca o Sola Fide: The Reformation. El juego fue publicado en 2010 por Jolly Roger Games en una edición en inglés. El aspecto visual corre a cuenta de Josh Cappel, quien se ha encargado de otros títulos como Pandemic, Endeavor, Belfort o Scoville.