Gestión de la Mano

  • Reseña: Gravity Superstar

    En los confines del espacio conocido, los más famosos aventureros convergen en un extraño y pequeño planeta, que tiene la capacidad única de atraer el precioso polvo estelar con su gravedad variable. Están allí para intentar recoger tanto de este recurso como puedan, mientras que sus rivales tratarán constantemente de robárselo. Tú eres una de esas superestrellas en busca de riqueza, ¡y debes superar los retos gravitacionales que te encuentres!

    Así se nos presenta Gravity Superstar, un diseño de Julian Allain (Titan Race, Dungeon Academy). El juego fue publicado en 2019 por Sit Down! en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán y holandés). De las ilustraciones se ocupa Gyom (Magic Maze, Overbooked, Goths Save The Queen).

  • Reseña: Paladines del Reino del Oeste

    Nos encontramos en una época turbulenta de la historia de Francia Occidental, alrededor del 900 d. C. A pesar de los recientes esfuerzos para desarrollar la ciudad, los municipios periféricos siguen bajo la amenaza de los forasteros. Los Sarracenos exploran las fronteras, mientras los Vikingos saquean las riquezas y los ganados. Incluso los Bizantinos del este han mostrado su lado más oscuro. Como hombres y mujeres nobles, los jugadores deben reunir trabajadores de la ciudad para defenderse de los enemigos, construir fortificaciones y difundir la fe por toda la tierra. Por suerte, no estás solo. En su gran sabiduría, el Rey ha enviado a sus mejores caballeros para ayudarnos en nuestros empeños. Así que preparar los caballos y afila las espadas. Los Paladines se acercan.

    Así se nos presenta Paladines del Reino del Oeste, un diseño de Shem Phillips (Nocticula) y S J Macdonald (Cirdadians: Primera Luz). El juego fue publicado en 2019 por Garphill Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Mihajlo Dimitrievski, responsable del aspecto de juegos como Coloma, Claim o Viral.

  • Reseña: Disney Villainous

    Asume el rol de un villano de Disney. Para ganar, debes explorar las habilidades únicas de tu personaje y descubrir cómo lograr tu objetivo basado en tu propia historia. Cada Guía inspirará con estrategias y consejos. Una vez que hayas descubierto la mejor manera de jugar como un villano, intenta jugar con otro. ¡Hay seis Villanos diferentes, y cada uno logra la victoria de una manera diferente!

    Así se nos presenta este Disney Villainous, diseñado por el estudio Prospero Hall (Jaws, Bob Ross: Art of Chill Game o Horrified). El juego fue publicado en 2018 por Ravensbuger Spieleverlag GmbH en una versión en inglés.

  • Reseña: Sierra West

    Allá por 1840, miles de pioneros se dirigieron hacia el oste buscando riqueza y oportunidades. Muchos de estos valientes viajaron en carreras por Sierra Nevada en lo que no mucho más tarde se convertiría en el Estado Dorado de California. ¡Conviértete en el líder de una expedición que debe guiar a un grupo de pioneros en busca de la gloria!

    Así se nos presenta Sierra West, un diseño de Jonny Pac Cantin (Un Puñado de Meeples, Coloma). El juego se publicó en 2019 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jakub Fajtanowski (Monolith Arena, Escape Tales: The Awakening) y Michał Długaj (esta es su primera incursión en el mundillo de los juegos de mesa como ilustrador).

  • Reseña: Blitzkrieg!

    En Blitzkrieg! dos jugadores, actuando como las fuerzas aliadas y la coalición del eje durante la Segunda Guerra Mundial, combatirán por el control de los principales teatros del conflicto en un emocionante juego con reglas sencillas, corta duración y muchas decisiones relevantes. ¡Reescribe la Segunda Guerra Mundial varias veces en una misma noche!

    Así se nos presenta Blitzkrieg!, un diseño de Paolo Mori (Augustus, UR, Libertalia, Ethnos). El juego fue publicado en 2019 por PSC Games tras una campaña de financiación exitosa mediante Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Paul Sizer, siendo este su primer trabajo en el mundillo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Downforce

    Apuestas de alto riesgo en carreras millonarias realizadas en secreto mientras los vehículos corren alrededor de la pista. El vencedor conseguirá los mayores réditos. En el mundo de las carreras de coches, el margen entre la victoria y la derrota puede definirse en un instante: una curva cerrada, neumáticos chirriando humeantes y la carga aerodinámica manteniéndote pegado al asiento mientras continuas adelante en el circuito.

    Así se nos presenta Downforce, un diseño de Wolfgang Kramer (El Grande, Abluxxen, Tikal) y revitalizado por Rob Daviau y Justin D. Jacobson. Esta nueva versión fue publicada en 2017 por Restoration Games en una versión en inglés. Esta editorial se dedica a reeditar diseños añejos y actualizándolos a los tiempos modernos. De las ilustraciones se encargan Tavis Coburn, Michael Crampton y Jason Taylor.