Eurogames

  • Reseña: Exploradores de Navoria – Tierras Olvidadas

    Nuevos caminos conducen a tierras olvidadas, ¡y con ello un sinfín de emocionantes posibilidades!

    Así se nos presenta Tierras Olvidadas, la primera expansión para Exploradores de Navoria, diseñada por Meng Chunlin. Publicada conjuntamente con el juego base en 2024 en una versión en inglés por Dandra Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

  • Reseña: Exploradores de Navoria

    En la mágica tierra de Navoria, nuevos y extraños continentes han surgido del mar. El consejo de Navoria ha decretado que estos continentes deben ser explorados, y tú y un puñado de valientes aventureros habéis respondido a la llamada… ¡Todo está listo para la aventura de tu vida!

    Así se nos presenta Exploradores de Navoria, un diseño de Meng Chunlin (Dino Go!). Publicado por primera vez en 2024 en una versión en inglés por Dandra Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

  • Reseña: Jardines de Té

    Las afiladas cumbres de las montañas de Yunnan han comenzado a teñirse de verde con una peculiar planta. Corren rumores acerca de sus propiedades milagrosas, capaces de sanar el cuerpo y revigorizar el alma. No es de extrañar que su cultivo se esté extendiendo rápidamente a otras provincias. Acatando la petición del emperador, los maestros agricultores convergen para establecer una plantación de esta maravillosa planta en los valles del río Yangtsé. Y una recompensa especial espera al más hábil de todos: la promesa de tierras fértiles en la codiciada provincia de Yunnan.

    Así se nos presenta Jardines de Té, un diseño de Tomáš Holek (SETI, Galileo Galilei). Publicado por primera vez en 2024 por Albi en una versión en inglés y polaco. De las ilustraciones se encarga Barbora Srp Žižková, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Rise & Fall

    Hay un mundo donde cumbres nevadas coquetean con bosques tropicales, donde fiordos bordean archipiélagos azules y glaciares acarician llanuras bañadas por el sol. Un mundo en constante cambio bajo la influencia de los clanes que lo habitan. Como líder de uno de estos clanes, usa las habilidades de tu pueblo para controlar y explotar las ricas tierras de Rise & Fall, aprovecha las oportunidades comerciales más lucrativas para tu civilización y guíala hacia la prosperidad eterna.

    Así se nos presenta Rise & Fall, un diseño de Chistophe Boelinger (Earth Reborn, Archipelago). Publicado por primera vez en 2024 tras una exitosa campaña de financiación a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encargan Dogan Oztel, Sabrina Tobal, Guillaume Tavernier, Anaïs Ferreira, Emile Denis y Guillaume Beauchêne.

  • Reseña: Rebirth

    Tras una serie de calamidades que devastaron la civilización, sociedades de todo el mundo se están reconstruyendo en armonía con la naturaleza. Escocia yace en ruinas, y los antiguos clanes se han encargado de restaurar la tierra. Como líderes de clan, competirán por el control estratégico de la tierra y sus prestigiosos castillos.

    Así se nos presenta Rebirth, un diseño de Reiner Knizia (Cascadero, Blue Lagoon). Publicado por primera vez en 2024 por Mighty Boards en una versión en inglés tras completar una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Anna Przybylska y Kate Redesiuk.

  • Reseña: Stephens

    Tras el terremoto de 1755 que devastó Lisboa y el sur de Portugal, surgió una gran necesidad de reconstrucción, especialmente de vidrio para ventanas. El empresario británico William Stephens aprovechó esta oportunidad y, en 1769, adquirió una fábrica de vidrio en Marinha Grande, una localidad rodeada de un extenso pinar. Con el apoyo del Marqués de Pombal y del rey José I, la fábrica creció hasta igualar a sus competidores europeos. Junto a su hermano John, William trajo vidrieros de Inglaterra e Italia y creó una industria innovadora que no solo produjo vidrio, sino que también ofreció servicios médicos, educación y cultura a trabajadores y sus familias. Esta iniciativa atrajo a otros industriales, generando empleo y crecimiento en la región. Incluso durante la invasión francesa, Marinha Grande resistió y, gracias al impulso de la Real Fábrica de Vidrio, reafirmó su papel como un importante centro industrial que perdura hasta hoy.

    Así se nos presenta Stephens, un diseño de Rôla & Costa (Café, Moesteiro, Yinzi). Publicado por primera vez en 2024 por Pile Up Games en una versión en inglés y portugués. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Hallertau, Nusfjord, Selva Negra).