Detalle Animales Pequeños

Reseña: AQUA – Biodiversidad en los Océanos

¡Sumérgete en las cautivadoras profundidades de un arrecife de coral! En este ecosistema, haz que tus formaciones coralinas crezcan fuertes y formen hábitats prósperos con los que atraer a una gran variedad de fascinantes animales marinos. Explora la belleza y las maravillas del océano y en este juego para toda la familia.

Así se nos presenta AQUA: Biodiversidad en los Océanos, un diseño de Dan Halstad (Beez) y Tristan Halstad (su primer juego). Publicado por primera vez en 2024 por Sidekick Games en versiones en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Heat, Lewis & Clark, El Dorado).

Detalle Caravana

Reseña: Resafa

Bienvenido a Resafa, la ciudad del desierto, un juego de mesa de comercio y supervivencia en una tierra árida e inhóspita. Viaja por rutas de caravanas y realiza negocios mientras luchas por conseguir agua, el bien más preciado de la región. Ayuda a que la ciudad crezca construyendo estratégicamente canales, talleres y jardines. En Resafa deberás equilibrar, en cada decisión, el éxito económico con la necesidad primordial de supervivencia. ¿Podrás prosperar en estas duras condiciones y convertirte en el mejor mercader de Resafa?

Así se nos presenta Resafa, un diseño de Vladimir Suchy (Underwater Cities, Praga Caput Regni, Pulsar 2849). Publicado por primera vez en 2024 por Delicious Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Michal Peichl (Messina 1347, Woodcraft).

Detalle Forja

Reseña: La Katana del Shōgun

Japón feudal: una tierra de misterio, tradiciones, honor y afilado acero. Los maestros herreros, guardianes de antiquísimos secretos, tienen en sus manos el destino de familias enteras. Ahora depende de ti. ¿Podrás ofrecer tus obras maestras a los Daimyo más poderosos de Japón e incluso al mismísimo Shōgun?

Así se nos presenta La Katana del Shōgun, un diseño de P.S. Martensen (Gateway Island, Radetzky: Milano 1848) y Federico Randazzo (su primer juego). Publicado por primera vez en 2023 por Placentia Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Alan D’Amico, Giorgia Lanza y Paolo Vallerga

Detale Chimenea

Reseña: Daitoshi

¡Por fin hemos perfeccionado el poder del vapor y ahora podemos usarlo a nuestro favor! Vivimos en una era de progreso sin precedentes y los nuevos inventos impulsados por vapor se desarrollan más rápido que nunca. Las ciudades crecen, el comercio florece y estamos desarrollando nuestra máquina más ambiciosa hasta la fecha, un artilugio gigante que traerá aún más progreso a la ciudad. Sí, se están talando algunos árboles y el río no fluye tanto como antes, pero todavía hay abundancia de vegetación y agua, y podemos usar el espacio adicional para expandir nuestra ciudad. ¿Quién se preocupa hoy en día por esas viejas leyendas sobre espíritus ancestrales?

Así se nos presenta Daitoshi, un diseño de Dani García (Barcelona, Arborea, El Valle de los Molinos). Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una versión en español, inglés y catalán. De las ilustraciones se encarga Marina Vidal, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Colección

Reseña: Feria de Sellos

¡Alegraos, filatelistas! Ha vuelto a llegar el momento de la Feria de Sellos, donde los coleccionistas se reúnen para conseguir, intercambiar y mostrar sus diminutos tesoros postales. Esta convención de 3 días es tu oportunidad para conocer a otros asistentes, reunir una colección de sellos hermosa y bien diseñada, y exhibirla en varios concursos. El arte de coleccionar sellos no se trata simplemente de acumular sellos, sino de que estos sean de gran calidad. Hazlo bien y ¡podrás irte con el primer premio en la Feria de Sellos de este año!

Así se nos presenta Feria de Sellos, un diseño de Paul Salomon (Honey Buzz, Genotype). Publicado por primera vez en 2024 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Conner Gillette (Nutfall, Raising Rabbits).

Detalle Emisarios

Reseña: Galactic Renaissance

En una era de esperanza y renacimiento, estrellas distantes reavivan sus conexiones mucho después del colapso del antiguo imperio galáctico. Los planetas que han redescubierto los misteriosos portales interestelares se unen para formar el Nuevo Senado Galáctico, una armoniosa Federación que busca unir pacíficamente los fragmentados sistemas que yacen dispersos por el cosmos. Los jugadores asumen el papel de ambiciosos políticos designados por sus planetas, que se embarcan en un gran viaje para descubrir y federar antiguos mundos imperiales a través de la diplomacia, la intriga y los intercambios culturales. A medida que los emisarios atraviesen la gran inmensidad, los jugadores deberán navegar hábilmente por las políticas del Senado mientras mantienen un delicado equilibrio para evitar desencadenar el caos y los disturbios. Durante esta aventura épica, los jugadores descubrirán enigmáticas Fundaciones, antiguos centros de estasis que albergan seres de los días pasados del antiguo imperio. Estos seres son conocidos como Especialistas, que emergen de su sueño eterno para actuar como mentores, guiando a la galaxia hacia una nueva era de civilización interestelar. Aunque la misión parece pacífica y armoniosa a simple vista, en el fondo se esconde una feroz competición en la que los jugadores rivalizan por demostrar su capacidad y compromiso para guiar a la Federación hacia un futuro mejor. Para reclamar el título de Presidente del Senado y ganar la partida, hay que navegar por la intrincada red de la política y las intrigas con astucia y determinación. En esta nueva y desafiante galaxia, el destino está en tus manos. Hay cosas que nunca cambian…

Así se nos presenta Galactic Renaissance, un diseño de Christian Martinez (Inis, Cairn, Histrio). Publicado por primera vez en 2024 por Matagot en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Tano Bonfati, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.