Reseña: Ticket to Ride Map Collection – Vol. 7 – Japan & Italy

Reseña: Ticket to Ride Map Collection – Vol. 7 – Japan & Italy

Recorre Japón en un tren bala admirando el monte Fuji a través de la niebla o coge el metro de Tokio hasta tu destino final. En este mapa, te enfrentas al dilema de invertir en la red de trenes bala, con recorridos que pueden ser utilizados por todos los jugadores para completar los billetes de destino, o concentrarte en tus propias vías. Sopesa tus opciones cuidadosamente porque los jugadores que más contribuyan a este proyecto compartido serán recompensados con una mayor bonificación… ¡y los jugadores que no construyan ningún Tren Bala sufrirán las consecuencias!

Así se nos presenta Ticket to Ride Map Collection Vol. 7 – Japan & Italy, una expansión para Ticket to Ride (USA o Europa), diseñado por Alan R. Moon. Fue publicada en 2019 por Days of Wonder en una versión multilenguaje (español incluido). De las ilustraciones se ocupan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

Reseña: Moon Base

Reseña: Moon Base

En el año 20XX, más de medio siglo después de que la humanidad pisara por primera vez la Luna gracias al proyecto Apolo, los países del mundo iniciaron un proyecto cooperativo denominado «Moon Base«. Asentando la torre de investigación móvil en el centro del proyecto y usando una serie de módulos especiales, se pone en marcha un plan de 6 años para el desarrollo de una base lunar.

Así se nos presenta Moon Base, un diseño de Naotaka Shimamoto, responsable de juegos como Tribe, Tokyo Highway o Here Comes the Dog. El juego fue publicado en 2019 por itten en una versión en japones. De las ilustraciones se ocupa Yoshiaki Tomioka, responsable del aspecto de juegos como Ponkotsu Factory, Hatsuden o Kappa Bros!

Reseña: Pipeline

Reseña: Pipeline

El refinamiento del petróleo ha sido durante mucho tiempo una parte del sector energético controlado por el gobierno. Amasado con un sistema de refinerías increíblemente complejo e ineficiente, el gobierno se ha resentido de las severas presiones de la demanda mundial y de unos cada vez más exigentes estándares globales de refinamiento. Incapaz de satisfacer dicha demanda, al gobierno solo le queda una opción: privatizar la industria petrolera. Busca capitalizar esta oportunidad iniciando una empresa en el negocio petrolero. ¡Construye una red eficiente en su refinería, contratando expertos en sus respectivos campos para proporcionar valiosos beneficios sobre sus competidores, y gestiona la logística de compra y venta de petróleo refinado en los distintos Mercados para ganar la mayor cantidad de dinero posible!

Así se nos presenta Pipeline, un diseño de Ryan Courtney. El juego fue publicado en 2019 por Capstone Games tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (The Gallerist, Irish Gauge, Escape Plan).

Reseña: Everdell – Pearlbrook

Reseña: Everdell – Pearlbrook

En lo más profundo de las resplandecientes aguas del rio Pearlbrook habita una misteriosa civilización de criaturas acuáticas. Enviarás a tu embajador para reunir un nuevo tipo de recurso: las perlas, además de encontrarte con nuevas criaturas y edificios. Recoge las suficientes para construir fabulosas maravillas y ornamentos y convierte a tu ciudad en el orgullo de Everdell.

Así se nos presenta Pearlbrook, la primera expansión de Everdell, diseñado por James A. Wilson, siendo este su primer juego. La expansión fue publicada en 2019 por Starling Games, que buscó la financiación necesaria mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.

Reseña: Alubari, El Aroma del Té

Reseña: Alubari, El Aroma del Té

Darjeeling es el nombre de una ciudad y su municipio en el estado indio de Bengala Occidental. Se encuentra en el Himalaya Menor y destaca por su producción de té́, las espectaculares vistas del Kangchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, y el Ferrocarril Darjeeling del Himalaya. En 1841 se introdujo el té en Darjeeling usando semillas de la planta china Camelia sinensis. El gobierno británico estableció́ viveros de té y la Plantación de Té de Alubari fue inaugurada por la empresa Kurseong and Darjeeling Tea en 1856. Rápidamente se establecieron más de 80 plantaciones similares. Los jugadores de Alubari compiten entre sí́ para cultivar y cosechar sus plantaciones de té, al tiempo que ayudan a construir el Ferrocarril Darjeeling del Himalaya desde la ciudad de Siliguri hasta «la cumbre» en Darjeeling. Para ello tendrán que cosechar hojas de té con las que hacer chai para su sediento grupo de trabajo, ¡y potenciar así́ sus acciones posteriores! Al final, el jugador que más haya colaborado al desarrollo del ferrocarril y las ciudades por las que pasa será el ganador.

Así se nos presenta Alubari: el Aroma del Té, un diseño de Tony Boydell (Guilds of London, Foothills). El juego fue publicado en 2019 por Studio H en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Cécile Guinement, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: On Mars

Reseña: On Mars

¡Es 2037, y los primeros colonos acaban de llegar a Marte! El campamento base ya está establecido y, a partir de ahora y durante los próximos cincuenta años, un grupo de valientes astronautas de empresas privadas de exploración espacial van a fundar una colonia principal dirigida por una organización terrestre, la ODEM (Organización para el Desarrollo y Exploración de Marte). Como astronauta jefe de una de las empresas de exploración, serás pionero en el desarrollo de la mayor y más avanzada colonia de Marte, tratando de cumplir los objetivos de la ODEM, así como los propósitos ocultos de tu empresa. Gestionando el transporte y asentamiento de colonos desde la tierra, podrás explorar, construir, explotar minas, instalar redes energéticas y mejorar edificios. Liderarás la construcción y creación de granjas en invernaderos, plantas potabilizadoras de agua, fábricas de O2, generadores eléctricos y minas. El objetivo de los ciudadanos en este nuevo planeta es aprender a valorar el agua, el aire y las cosas que necesitamos para vivir, por encima del dinero; y, al final, convertirse en una colonia autosuficiente, independiente de las organizaciones terrestres. ¿Te atreverás a tomar parte en la próxima gran conquista de la humanidad?

Así se nos presenta On Mars, diseñado por Vital Lacerda (Lisboa, Escape Plan, Vinhos). El juego fue publicado en 2019 por Eagle-Gryphon Games tras una exitosa campaña de financiación vía KickStarter. De las ilustraciones se ocupa Ian O’Toole (Irish Gauge, The Gallerist, Age of Steam).