Reseña: Pax Renaissance

Reseña: Pax Renaissance

Como banquero del Renacimiento, deberás decidir entre financiar reyes o republicas; patrocinaras viajes de descubrimiento; te unirás a conspiraciones secretas contra tus enemigos o desataras cruzadas y yihades para desestabilizar a las naciones que te interese, con el objeto de sacar partido determinaran si Europa se eleva a la brillante Edad Moderna o si permanece enconada en el oscuro feudalismo medieval.

Así se nos presenta Pax Renaissance, un diseño de Phil Eklund y Matt Eklund (Pax Porfiriana, Pax Transhumanity). El juego fue publicado en 2016 por Sierra Madre Games en una versión en inglés. De diseño gráfico se encargó el propio Phil Eklund.

Reseña: Iwari

Reseña: Iwari

En los albores de la humanidad, esta vive dispersada en tribus que habitan bosques, tundras, litorales, glaciares y desiertos. No existen grandes aglomeraciones ni extensas civilizaciones. Las tribus han dejado atrás sus hogares ancestrales con el fin de explorar tierras remotas, encontrándose a su paso otras tribus con las que intercambian conocimientos, costumbres y sabiduría.

Así se nos presenta Iwari, un diseño de Michael Schacht (Zooloretto, Spirits of the Forest) que reimplementa a China. El juego fue publicado en 2020 por ThunderGryph Games tras conseguir la financiación suficiente mediante una campaña de micromecenazgo vía KickStarter. De las ilustraciones se encarga Matthew Mizak, quien ya nos ha demostrado su talento en juegos como Tang Garden, Dead Man’s Doubloons o Valda.

Reseña: Conspiracy – Abyss Universe

Reseña: Conspiracy – Abyss Universe

En las profundidades del océano, la corrupción y la conspiración definen la vida del reino de Abyss. En el centro de la lucha por el poder se encuentra la Asamblea del Senado Oceánico, cuyos integrantes conspiran sin tregua unos contra otros para ganar su influencia. Organiza lo mejor que puedas tu Parlamento y convoca a los Lores más influyentes antes de que tus enemigos logren ponerlos en tu contra. ¿Conseguirás gobernar y tener el control absoluto de la Asamblea?

Así se nos presenta Conspiracy – Abyss Universe, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Noah, Cyclades) y Charles Chevallier (Kanagawa, Micropolis, Sultaniya). El juego fue publicado en 2019 por Bombyx en inglés/francés cinco versiones distintas con un color alternativo en la portada. De las ilustraciones se ocupa Pascal Quidault, responsable del aspecto de juegos como Dicium, Claustrophobia 1643 o Hit Z Road.

Reseña: Alien Frontiers

Reseña: Alien Frontiers

¿Tienes lo que se hace falta para ser un colono del espacio profundo? ¡Una frontera alienígena espera a los más valientes y atrevidos! Colonizar este nuevo planeta será duro, pero si tienes las habilidades para administrar tus recursos, construir una flota, investigar la vida extraterrestre y asentar colonias, ¡el mundo puede ser tuyo!

Así se nos presenta Alien Frontiers, un diseño de Tory Niemann (Pay Dirt). El juego fue publicado en 2010 por Clever Mojo Games tras obtener la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones se encargan Mark Maxwell (Dune CCG, Dragon Storm) y Ross Grams (Doomtown: Reloaded, Shadowrift).

Reseña: Las Expediciones Ming

Reseña: Las Expediciones Ming

En la historia china, las Expediciones Ming fueron las siete expediciones marítimas de la flota del tesoro realizadas entre 1405 y 1433 bajo la dinastía Ming. El almirante Zheng He estaba al mando de la flota y llegó a lugares tan dispares como Calicut, Ormuz o incluso el este de África. Sin embargo, en las fronteras terrestres del Imperio Ming, el enemigo Bárbaro estaba siempre al acecho.

Así se nos presenta Las Expediciones Ming, un diseño de diseño de David J. Mortimer (Pocket Imperium, Dragon Slayer, Twilight Squabble) y Allan Paull (Confucius, Tara, Seat of Kings). El juego fue publicado en 2020 por Surprised Stare Games Ltd en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Citrus).

Reseña: Hands in the Sea

Reseña: Hands in the Sea

Revive la primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago por el control de Sicilia, Cerdeña y Córcega entre los años 264 y 241 antes de Cristo. Cada una de las potencias tendrá sus propias características (algunas comunes, otras particulares). ¿El objetivo? Ser el bando con mayor cantidad de puntos de victoria cuando se detone el final de la partida.

Así se nos presenta Hands in the Sea, un diseño de Daniel Berger (Caesar’s Gallic War). El juego fue publicado en 2016 por Knigh Works, LLC tras lograr la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones de los elementos del juego se encarga Jamie Noble-Frier (Perdition’s Mouth: Abyssal Rift, Forged in Steel), mientras que la portada corre a cargo de Naomi Robinson (Cosmic Frog, Turris, Tiny Epic Tactics).