Detalle Consola

Reseña: Civolución

Queridos seres estudiantes. La facultad cósmica de la Academia Técnica de Creación y yo os damos una calurosa bienvenida a vuestra Civolución, el examen más importante en el campo del Diseño de Civilizaciones. Para quienes no me conozcan, mi nombre es Agera, y , como ente rector de esta institución, soy responsable de evaluar vuestro examen. Hemos elegido un escenario base humanoide en un continente apartado. A cada uno se os ha asignado el papel de una deidad local, estrechamente vinculada a su civilización, con el objetivo de llevarla al éxito en competencia con los demás. Las posibilidades de desarrollo son infinitas y abarcan desde el progreso cultural y tecnológico hasta las adaptaciones biológico-evolutivas. Por ejemplo, ¿qué haría avanzar más a vuestra propia civilización: la invención de la rueda o el crecimiento de alas? Demostrad que domináis el control de vuestra consola y que sois capaces de adaptaros a parámetros ambientales variables, así como a diversas condiciones caóticas de creación. El examen finaliza después de 4 eras. Aquel que haya acumulado para entonces la mayor cantidad de puntos de éxito con su civilización no solo aprobará el examen, sino que también tendrá la oportunidad de ascender al siguiente nivel como miembro de pleno derecho de la Academia Técnica de Creación. ¡Os deseo a todos una fructífera Civolución!

Así se nos presenta Civolución, diseñado por Stefan Feld (Bora Bora, AquaSphere, Los Castillos de Borgoña). Publicado por primera vez en 2024 por Deep Print Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Terra Mystica, Los Viajes de Marco Polo).

Detalle Estructuras

Reseña: Gaia Project – La Flota Perdida

Gracias a los octopoides, se ha encontrado una nave espacial de La Flota Perdida. La noticia se ha propagado velozmente hasta los confines más lejanos de la galaxia. Ahora, facciones tanto conocidas como remotas, que están estableciendo rápidamente sus bases en asteroides y protoplanetas deshabitados, pretenden explorar los secretos de estas civilizaciones olvidadas. Ninguna facción está dispuesta a perder la oportunidad de explorar la flota que ha reaparecido, ya que estas naves espaciales perdidas contienen interesantes interfaces de CIC y todo tipo de tecnologías inusuales.

Así se nos presenta La Flota Perdida, la primera expansión para Gaia Project, diseñada por Helge Ostertag y Jens Drögemüller. Publicada por primera vez en 2024 por Feuerland Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Los Viajes de Marco Polo, Terra Mystica).

Detalle Cartas

Reseña: Ark Nova – Marine Worlds

Esta expansión trae a tu zoo numerosos y fascinantes animales marinos y acuarios en los que alojaros. Una nueva universidad te garantiza acceso a 1 icono de animal a tu elección. Y versiones alternativas las cartas de acción, con bonificaciones que crean interesantes asimetrías. Además, nuevas cartas de zoo y de puntuación final, marcadores temáticos, losetas de bonificación y animales de cada color para que tus partidas sean aún más divertidas.

Así se nos presenta Marine Worlds, la primera expansión para Ark Nova, diseñada por Mathias Wigge. Publicada por primera vez en 2023 por Feuerland Spiele en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se sigue encargando Loïc Billiau (Spirit Island, Glen More), Dennis Lohausen (Terra Mystica, Glass Road) y Steffen Bieker.

Detalle Fábrica

Reseña: Corrosion

Sonriente, te has detenido en medio de tu fábrica: los dulces sonidos del metal entrechocando y el estrépito de los motores calientan tu corazón de empresario. Tu objetivo es construir diversos motores de producción y puntuación para superar a los demás propietarios de fábricas. Pero, en el aire lleno de vapor, tu mayor enemigo es el tiempo, porque la mayoría de las máquinas y engranajes se oxidan rápidamente. Por tanto, deberías fabricar también Engranajes de Cromo a prueba de herrumbre e invertir en potentes Máquinas de Cromo. Para alcanzar el éxito, tendrás que pensar con cuidado cuándo desplegar tus Ingenieros y cuándo girar tu Rueda de Corrosión. Quien gestione esto mejor y obtenga más puntos con sus Máquinas y Premios, ganará la partida.

Así se nos presenta Corrosion, un diseño de Stefan Bauer, siendo este su primer juego. Publicado por primera vez en 2021 por Deep Print Games junto a Pegasus Spiele en ediciones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Rajas of the Ganges, Gaia Project, Los Viajes de Marco Polo).

Reseña: Bonfire – Árboles y Criaturas

Reseña: Bonfire – Árboles y Criaturas

En Bonfire has aprendido mucho acerca del mundo de Asperia y sus habitantes. En esta expansión descubrirás los Árboles Ancestrales y a las Criaturas poseedoras de habilidades especiales. Los Árboles Ancestrales florecen junto a tus Rutas mientras las Guardianas caminan bajo sus copas. Cada casa de Gnomos vive en armonía con Criaturas muy especiales y serviciales. Y los Eventos ofrecen oportunidades espontáneas para que las aproveches en tu beneficio.

Así se nos presenta Árboles y Criaturas, la primera expansión para Bonfire, diseñada por Stefan Feld (Bora Bora, Los Castillos de Borgoña) y Tim Schleimer (este es el primer diseño en el que se ve involucrado). La expansión fue publicada por primera vez en 2021 por Hall Games y Pegasus Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se sigue encargando Dennis Lohausen (Terra Mystica, Helios, La Villa).

Reseña: El Banquete de Odín – Los Noruegos

Reseña: El Banquete de Odín – Los Noruegos

Profundiza en la épica saga de El Banquete de Odín con la expansión de Los Noruegos. Descubre nuevas estrategias, desarrolla nuevos oficios, y encuentra islas para explorar, todo por la gloria del Padre de Todo.

Así se nos presenta Los Noruegos, la primera gran expansión para El Banquete de Odín diseñada por el propio Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Hallertau) y Gernot Köpke (responsable de otras miniexpansiones para el juego). La expansión fue publicada por primera vez en 2018 por Feuerland Spiele en alemán. De las ilustraciones se sigue encargando Dennis Lohausen (Terra Mystica, Helios, Qin).