Reseña: Teotihuacán – Era de la Expansión

Reseña: Teotihuacán – Era de la Expansión

¡Teotihuacán se expande, convirtiéndose en un imperio! La ciudad crece más allá de sus antiguas fronteras, las expediciones militares proyectan su influencia hasta la península del Yucatán. Los combatientes se convierten en colonos, se descubren nuevos recursos y la riqueza que aporta la obsidiana lleva a nuevos descubrimientos.

Así se nos presenta Teotihuacán: Era de la Expansión, una expansión para Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñada por Daniele Tascini (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Tzolk’In: El Calendario Maya) y Dávid Turczi (en su modo en solitario). La expansión fue publicada por primera vez en 2021 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening), Odysseas Stamoglou (Among the Stars, Carthago) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).

Reseña: Imperium – Classics

Reseña: Imperium – Classics

Formidable adversarios están preparándose para conquistarte. Tu pueblo está listo. La historia te llama. En tus manos descansa el destino de una de las civilizaciones recogidas en la historia. Bajo una constante amenaza, debes conquistar nuevas tierras, desarrollar avances tecnológicos y culturales y liderar a tu gente a un Imperio. Expandirse rápidamente provocará el descontento, pero desarrollarse con demasiada parsimonia puede provocar tu civilización se convierta en una nota al pie en los anales de la historia.

Así se nos presenta Imperium: Classics, un diseño de Nigel Buckle (Celtic Quest, Omega Centauri) y Dávid Turczi (Dados y Colonos, Tawantinsuyu: El Imperio Inca). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

Reseña: Excavación Tierra

Reseña: Excavación Tierra

Lideras a una raza de alienígenas exploradores que visitan una Tierra abandonada para desenterrar artefactos humanos que posteriormente podrás vender a los museos intergalácticos. Prepárate para visitar todo el planeta excavando en busca de valiosas piezas mientras despliegas a tus comerciantes en los distintos mercados cuyos precios podrás manejar para obtener mejores beneficios. ¡Pero no descuides la lucha de poder político que tiene lugar en la Nave Nodriza!

Así se nos presenta Excavación Tierra, un diseño de Dávid Turczi (Tawantinsuyu: El Imperio Inca, Dice Settlers), Gordon Calleja (Venganza, Posthuman) y Wai Yee (Pocket Dragon). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Mighty Boards tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Philipp Kruse, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Tawantinsuyu, El Imperio Inca

Reseña: Tawantinsuyu, El Imperio Inca

El gran Sapa Inca Pachacútec ha acudido a sus descendientes y les ha ordenado adorar a Inti, el dios del Sol, y expandir el imperio inca hasta donde las llamas vagan. Para ser nombrado sucesor de Pachacútec, deberás competir para determinar quién es capaz de conseguir mayor fama ante los ojos del pueblo. Podrás acumular fama adorando a los dioses; elaborando tapices de hermosos tejidos; realizando conquistas en Chinchaysuyo, Antisuyo, Qullasuyo y Contisuyo (las cuatro regiones del nuevo Imperio); y muchas tareas más. Aunque hay muchos caminos hacia la preciada fama, una cosa es cierta: hay un largo viaje desde el gran Templo del Sol de Coricancha hasta los talleres de la ladera y la aldea al pie. Según la costumbre de la cultura inca, las laderas alrededor del Templo de Coricancha se disponen en terrazas niveladas en las que es posible cosechar maíz y patatas, extraer piedra y oro, y donde los tejedores elaboran sus tejidos y los constructores edifican talleres. Desafortunadamente, descender desde el Templo a estas terrazas es una tarea agotadora; por ello, todos los que trabajan en las colinas están ansiosos por proclamar la fama y obsequiar con regalos a quien construya escalinatas para facilitar el viaje de descenso.

Así se nos presenta Tawantinsuyu: El Imperio Inca, un diseño de Dávid Turczi (Dice Settlers). El juego fue publicado en 2020 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jakub Skop (Nanty Narking), Michał Długaj (Sierra West), Alexander Zawada (Tekhenu: El Obelisco del Sol).

Reseña: Teotihuacan, Sombras del Xitle

Reseña: Teotihuacan, Sombras del Xitle

La devastadora fuerza de la erupción del Xitle enterró y destruyó por completo Cuicuilco y Copilco, dos ciudades significativas desde el punto de vista cívico y religioso. Los supervivientes se han dispersado por todo Mesoamérica, asentándose muchos de ellos en Teotihuacán y sus alrededores. La rápida llegada ha dado lugar a un crecimiento acelerado de Teotihuacán y ha provocado la adopción de nuevas tecnologías, mientras que Teotihuacán se convierte en una sede de poder en la región.

Así se nos presenta Sombras del Xitle, la que sería segunda expansión de Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñado por Daniele Tascini (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). La expansión fue publicada en 2020 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).

Reseña: Teotihuacán, Preclásico Tardío

Reseña: Teotihuacán, Preclásico Tardío

Teotihuacán está en su mejor momento! La ciudad se expande y crece como nunca, atrayendo a nuevos habitantes de las áreas que la rodean, que hacen de Teotihuacán su nuevo hogar. Un espectacular templo nuevo acaba de ser construido, lo cual ha llamado la atención de jefes de aldeas cercanas, que buscan las bendiciones de los dioses mientras siguen construyendo y decorando la ciudad. Con el progreso también llegan nuevos desafíos, ya que la afluencia de gente y actividad demandan una adaptación a los cambios de estaciones.

Así se nos presenta Preclásico Tardío, la primera expansión de Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñada por Rainer Ahlfors (Exodus Chronicles), Andrei Novac (Praetor, Versailles) y Daniele Tascini (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). La expansión fue publicada en 2019 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).