Reseña: Cottage Garden

Reseña: Cottage Garden

El Cottage Garden es un colorido mar de flores rodeado por muros, caminos y setos. Como jardineros ambiciosos, nos enfrentaremos a desafío de completar los parterres con plantas de todo tipo. El objetivo será cubrir todos los espacios de dichos parterres lo antes posible, ayudándonos de macetas y cubreplantas. ¡Sed buenos con los gatitos!

Así se nos presenta este Cottage Garden, el último juego con la firma de Uwe Rosenberg (junto a El Banquete de Odín). Por si alguno no conoce al diseñador alemán, es el responsable de grandes éxitos como Agricola, Caverna, Le Havre o Glass Road. El juego fue publicado en 2016 por una editorial de reciente creación, Edition Spielwiese. De las ilustraciones se encarga Andrea Boekhoff, quien ya mostrase sus aptitudes en juegos como Bohnanza, Saboteur o The End of Triumvirate.

Reseña: Taluva

Reseña: Taluva

En los Mares del Sur, enormes volcanes entran en erupción desde las profundidades. Es así como nace la Isla Taluva. Los jugadores deberán hacerse cargo del desarrollo de su pueblo para convertirse en el maestro de la isla.

Así se nos presenta este Taluva, un diseño de Marcel-André Casasola Merkle, responsable de otros títulos como Meuterer o Attika. El juego se publicó por primera vez en 2006 por Hans im Glück, recibiendo posteriores ediciones de la mano de Rio Grande Games o Ferti. De las ilustraciones se encargó en un principio el propio Marcel-André, aunque en las siguientes ediciones la portada fue rehecha, en la edición de Rio Grande por Julien Le Faucheur y en la de Ferti por Xavier Gueniffey Durin «Naïade» (Isla Dorada o Tokaido).

Reseña: Barragoon

Reseña: Barragoon

Barragoon es un juego fascinante y completamente estratégico, sin ningún factor aleatorio. La complejidad y variedad de opciones y, especialmente, los giros inesperados en la situación del tablero producirán una gran satisfacción en los participantes.

Así se nos presenta este Barragon, un abstracto diseñado por Frank Warneke y Robert Witter, quienes tienen otro abstracto publicado llamado Shiftago. El juego fue publicado por primera vez en 2014 de la mano de WiWa Spiele.

Reseña: YINSH

Reseña: YINSH

En YINSH, dos jugadores posicionan de forma alterna sus marcadores y, después, mueven uno de sus anillos por los puntos de intersección del tablero. ¿Quién posicionara sus anillos y sus marcadores de la forma más inteligente? ¿Quién lograra alinear 5 marcadores de su color y asegurarse así la victoria jugada a jugada?

Así se nos presenta este YINSH, el quinto título del Proyecto GIPF (sexto si contamos a TAMSK), diseñado, de nuevo, por Kris Burm (además de los juegos de esta serie, es responsable de otros abstractos como Quads o Batik). El juego se publicó por primera vez en 2003 de la mano de Don & Co. y Rio Grande Games, recibiendo la recomendación del Spiel des Jahres en 2004, además de numerosos galardones. De la ilustración de la portada se encargó en estas primeras versiones lu’cifer (como con el resto del proyecto).

Reseña: GIPF

Reseña: GIPF

GIPF es un juego de estrategia para dos jugadores con un corte clásico. Por turnos, los jugadores introducen una sola pieza en juego hasta con el objetivo de conseguir cuatro en línea. Tras esto, el jugador recupera estas fichas y elimina las del contrario que estén adyacentes a dicha fila. El objetivo: lograr que el rival se quede sin piezas y no pueda mover.

Así se nos presenta este GIPF, diseñado por Kris Burm, el afamado autor belga cabeza del Proyecto GIPF. Como supondréis, por el nombre, nos encontramos ante el primer título de esta serie. El juego vio la luz en 1997 de la mano de Schmidt Spiele (en edición multilenguaje), obteniendo una recomendación del Spiel des Jahres de 1998. De las ilustraciones de estas primeras versiones se encargaba lu’cifer, quien se ocupó a su vez del resto de títulos del proyecto.

Reseña: Quadropolis

Reseña: Quadropolis

En Quadropolis asumimos el papel de alcalde de una moderna ciudad en desarrollo. Necesitarás definir una estrategia global para moldear tu ciudad en base a las necesidades de los habitantes para poder aventajar a las ciudades rivales, enviando a los arquitectos a diseñar estos nuevos edificios. Cada edificio proporciona puntos según diversas condiciones. ¿Aceptarás el reto de convertirte en el alcalde más importante de la historia?

Así se nos presenta Quadropolis, un juego diseñado por François Gandon, siendo este su primer título publicado. Ha visto la luz en 2016 de la mano de Days of Wonder (parte del conglomerado Asmodee). De las ilustraciones se encarga Sabrina Miramon, quien ya demostrase sus aptitudes en títulos como The Builders, tanto Middle Ages como Antiquity.