Reseña: Agricola, Bosques y Cenagales

Reseña: Agricola, Bosques y Cenagales

Cuando uno de mis mejores colegas decidió dar el paso de ir más allá en el tema de los juegos de mesa y no conformarse con el archiconocido Risk y tirar dados una y otra vez dejando que el azar determinase el vencedor de la partida, me abrió las puertas de un mundo en el que me adentro cada día un poco más y del que es difícil salir (sobre todo si no se quiere salir).

Ese pasito (o salto enorme) lo dimos con Puerto Rico (que fue el que se compró él). El primer Eurogame al que jugué. Así que me picó el gusanillo y llegó el momento de realizar mi primera adquisición. Y aposté a lo grande. El mundialmente famoso Agricola de Uwe Rosenberg fue mi elección (número uno de la BGG por aquel entonces).

Reseña: Agricola

Reseña: Agricola

Llevaba tiempo dándole vueltas a esta reseña, y ha llegado la hora de sacarla adelante. Ante todo, deciros que este es, sin duda alguna, mi juego favorito y aún no he probado ninguno que me transmita más de lo que me transmite este Agricola de Uwe Rosenberg (creador de otros grandes éxitos como Le Havre u Ora et Labora), con ilustraciones de Klemens Franz.

Fue además el primer Eurogame que adquirí (si, lo sé, empecé a lo grande) por lo que le tengo un cariño especial.

Reseña: Asara

Reseña: Asara

Se acercaba mi cumpleaños. Y ya es tradición que entre mis colegas de Barcelona y yo nos regalásemos juegos de mesa (socorridos, del gusto de todos, asequibles y con posibilidad de jugar cuando nos visitamos). Nos pusimos a indagar un poco buscando algún juego que fuera relativamente nuevo y que ofreciese algo distinto a lo que ya tenia. Y encontré esta joyita de la que voy a hablaros.

Como carta de presentación, Asara fue uno de los juegos nominados al Spiel de Jahres del 2011 (año en el que el ganador fue Qwirkle). Pero llegar a las nominaciones da una idea de que nos encontramos ante un producto de calidad. Es un diseño de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer.