Reseña: Tudor

Reseña: Tudor

¡Bienvenida, su señoría! Toda su planificación ha dado resultado y su familia ha sido elegida para servir a la casa Tudor en la corte del Rey Enrique VIII. ¡Ahora empieza el verdadero juego de poder! ¡Use todas sus gracias cortesanas para aumentar su influencia y satisfacer su ambición! ¡Asegúrese de que los miembros de su familia son ascendidos al más alto grado del tribunal y aumentan cada vez más sus privilegios para manejar el verdadero poder detrás del trono!

Así se nos presenta Tudor, un diseño de Jan Kirschner, siendo este su primer diseño en ver la luz. El juego fue publicado en 2018 por Academy Games, Inc. (en su versión en inglés) y Corax Games (en su versión en alemán), tras una satisfactoria campaña de micromecenazgo a través de kickstarter. De las ilustraciones se encargó Dennis Lohausen (Gaia Project, Los Viajes de Marco Polo, Qin).

Reseña: Ragusa

Reseña: Ragusa

En el siglo XV, surge un nuevo contendiente en el Mediterráneo: una bulliciosa república marítima que ve a miles de barcos pasar por su puerto amurallado. En su apogeo, la ciudad es el único rival de Venecia como la mayor puerta comercial entre Oriente y Occidente, un puesto de avanzada pacífico donde los comerciantes de todos los rincones del mundo pueden hacer negocios. Pero la ciudad no es nada sin ti. Construyendo casas, talleres, torres y muros se establecerán las bases para una mayor prosperidad y que la ciudad ocupe su lugar en la historia. Bienvenido a Ragusa.

Así se nos presenta Ragusa, un diseño de Fabio Lopiano, responsable de Calimala. El juego fue publicado en 2019 por Braincrack Games y Capstone Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de micromecenazgo en Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Bartlomiej Roczniak, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Frutas Fabulosas

Reseña: Frutas Fabulosas

Había una vez un maravilloso bosque lleno de riquísimas frutas. Esas frutas podían ser exprimidas y mezcladas para hacer los zumos más deliciosos. Tú vives en ese bosque y vas en busca de las frutas más sabrosas. Amables moradores del bosque te ayudarán en esa búsqueda: te darán frutas, las intercambiarán contigo o te ayudarán de otras formas. Eres glotón y estás sediento; ¿serás el primero en satisfacer tu apetito de Frutas Fabulosas?

Así se nos presenta este Frutas Fabulosas, un diseño de Friedemann Friese (Alta Tensión, Director de Fábrica, Fearsome Floors). El juego fue publicado en 2016 por 2F-Spiele (en su versión en alemán) y Stronghold Games (en su versión en inglés). De las ilustraciones se encarga Harald Lieske (Los Castillos de Borgoña, Alta Tensión, La Granja).

Reseña: Arquitectos del Reino del Oeste

Reseña: Arquitectos del Reino del Oeste

Arquitectos del Reino del Oeste tiene lugar a finales del Imperio Carolingio, alrededor del 850 DC. Como arquitectos reales, los jugadores compiten para impresionar a su rey y mantener su estatus noble mediante la construcción de varios edificios prominentes a lo largo de su dominio recién designado. Los jugadores tendrán que recolectar materias primas, contratar aprendices y vigilar a sus trabajadores. Son tiempos traicioneros. Los arquitectos rivales no se detendrán ante nada para frenar tu progreso. ¿Te mantendrás virtuoso o acabarás en compañía de ladrones y contrabandistas?

Así se nos presenta este Arquitectos del Reino del Oeste, un diseño de Shem Phillips (Saqueadores del Mar del Norte, Nocticula, Bethel Woods) y S. J. MacDonald. El juego fue publicado en 2018 por Garphill Games tras una exitosa campaña de financiación en KickStarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Dados y Colonos, Claim, Saqueadores del Mar del Norte).

Reseña: Cytosis, Un Juego de Transporte Celular

Reseña: Cytosis, Un Juego de Transporte Celular

Cytosis es un juego de gestión de recursos que tiene lugar en el interior de una célula humana. Los jugadores comienzan con un número de peones y, durante su turno, los irán colocando en los espacios disponibles dentro de la célula. Algunas localizaciones les proporcionarán recursos (p.ej., ARNm, ATP) y otras acciones (p.ej., convertir recursos, coger cartas). Los recursos se utilizan para sintetizar enzimas, hormonas y/o receptores, que anotan Puntos de Salud. ¡El jugador con más Puntos de Salud al final del juego será el ganador!

Así se nos presenta este Cytosis: Un Juego de Transporte Celular, diseñado por John Coveyou (Subatomic: An Atom Building Game, Linkage: A DNA Card Game). El juego se publicó en 2017 tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. Posteriormente se lanzó una segunda edición con ciertas modificaciones, junto a una pequeña expansión. De las ilustraciones se encarga Tomasz Bogusz (Subatomic: An Atom Building Game, Linkage: A DNA Card Game).

Reseña: Kingdom Defenders

Reseña: Kingdom Defenders

Tormenta de arena ha sido la capital de los Cuatro Reinos desde el fin de la guerra de los 200 años, son ya cinco generaciones las que se han criado en este periodo de paz y los Cuatro Reinos viven su época más próspera. Tus más profundos miedos cobran vida, la leyenda de los Grugog es cierta, estas terroríficas criaturas del mar quieren reconquistar la tierra que una vez les perteneció.

Así se nos presenta Kingdom Defenders, un diseño de Germán Palomar Millán, siendo este su primera obra en salir al mercado. Fue publicado en 2018 por Ediciones Primigenio en una edición en español e inglés (el juego es independiente del idioma). De las ilustraciones se encarga David Arenas (Timebomb, MegaMetroCity, Steam Pirates).