Reseña: Yedo Deluxe Master Set

Reseña: Yedo Deluxe Master Set

Corre el año 1605. Hidetada Tokugawa ha sucedido a su padre como sogún. Gobierna el país desde Yedo, la ciudad más importante de todo Japón. Son tiempos inciertos en los que poderosos clanes conspiran unos contra otros en un conflicto silencioso para obtener el favor del sogún… o reemplazarlo. Como líder de tu clan, es tu deber mejorar la posición de tu familia, lograr fama duradera y triunfar en la lucha contra vuestros rivales. Demuestra tu ingenio y tu coraje… ¡y conviértete en el amo y señor de Yedo!

Así se nos presenta Yedo, un diseño de Thomas Vande Ginste y Wolf Plancke, responsable de otros juegos como Dragonsgate College o Kill Shakespeare. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por eggertspiele en una versión en inglés y alemán. En 2020 se ha publicado una edición revisada y ampliada por parte de Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Jakub Fajtanowski (Monolith Arena, Sierra West, World Shapers), Zbigniew Umgelter (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Traintopia, Mandala Stones) y Franz Vohwinkel (Targi, Puerto Rico, Tikal).

Reseña: Proyecto Manhattan 2, Minutos para la Medianoche

Reseña: Proyecto Manhattan 2, Minutos para la Medianoche

Veinte años después del final del Proyecto Manhattan, las superpotencias del mundo están envueltas en otra carrera armamentística feroz. Fabricar armas nucleares ya no es un obstáculo; todas las naciones ahora son capaces de producirlas a un ritmo rápido. El desafío de esta era radica en el desarrollo de varios sistemas de lanzamiento denominados «Tríada nuclear»: bombarderos estratégicos, submarinos balísticos y misiles balísticos terrestres. Con la proliferación de la tecnología nuclear ¿Qué nación será la dominante?

Así se nos presenta Proyecto Manhattan 2: Minutos para la Medianoche, diseñado por Brandon Tibbetts (The Manhattan Project, Death Race Arcade). El juego fue publicado en 2018 por Minion Games tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encargan James Colmer (AuZtralia, Knossus) y Clay Gardner (Kremlin, Kingdom of Solomon).

Reseña: Caylus 1303

Reseña: Caylus 1303

La guerra contra Inglaterra ha terminado, pero Guyenne sigue bajo su control. El castillo de Caylus, situado cerca de la frontera, debe ser reforzado y modernizado. Como maestro de obras, debes suministrar los materiales de construcción, alimentos y mano de obra. Construye edificios, recluta a personajes poderosos y maneja lo mejor que puedas a tus trabajadores, para convertirte en el constructor más prestigioso de Caylus.

Así se nos presenta este Caylus 1303, una revisión de la obra maestra de William Attia (Spyrium, Djam). El juego fue publicado en 2019 por Space Cowboys en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley (Everdell, Tapestry, The River).

Reseña: Alien Frontiers

Reseña: Alien Frontiers

¿Tienes lo que se hace falta para ser un colono del espacio profundo? ¡Una frontera alienígena espera a los más valientes y atrevidos! Colonizar este nuevo planeta será duro, pero si tienes las habilidades para administrar tus recursos, construir una flota, investigar la vida extraterrestre y asentar colonias, ¡el mundo puede ser tuyo!

Así se nos presenta Alien Frontiers, un diseño de Tory Niemann (Pay Dirt). El juego fue publicado en 2010 por Clever Mojo Games tras obtener la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones se encargan Mark Maxwell (Dune CCG, Dragon Storm) y Ross Grams (Doomtown: Reloaded, Shadowrift).

Reseña: Bus

Reseña: Bus

Los ciudadanos están ocupados viajando de arriba a abajo entre sus hogares, trabajos y los pubs. Tu tarea, será desarrollar una ruta de autobús con la que puedas recoger el máximo de pasajeros posibles y traerlos donde quieran ir. Para ello, expandirás tu línea de autobuses, contribuirás a la construcción estratégica de la ciudad, atraerás nuevos pasajeros e invertirás con más y más autobuses. Pero también deberás llegar a los puntos de recogida antes que otras compañías. A veces, sucederá algo inesperado, el tiempo se detendrá y de repente, las necesidades de transporte serán completamente diferente. Pero no puedes dejar que esto ocurra con demasiada frecuencia, ya que la distorsión continua del espacio-tiempo podría romperse y colapsar el universo.

Así se nos presenta Bus, un diseño de Jeroen Doumen y Joris Wiersinga (Antiquity, Food Chain Magnate). El juego fue publicado por primera vez en 1999 por Splotter Spellen en una versión en alemán. En 2019 se publicó una edición por el vigésimo aniversario de su publicación por parte de Capstone Games. De las ilustraciones de la primera versión es ocupó Tamara Jannink (Roads & Boats), mientras que de la reedición lo han hecho Daan van Pardon y Thijs van Paridon (The Estates, Wildcatters).

Reseña: Abominación, El Heredero de Frankenstein

Reseña: Abominación, El Heredero de Frankenstein

Qué días más aciagos quedan por delante pues el Monstruo impone su voluntad, con cada palabra y acto, sobre la tuya. Qué días más terribles rodeados de cadáveres para cumplir unas órdenes espantosas…¡qué días más afortunados por poder contemplar el milagro de la vida! Tu Científico ha conseguido las malhadadas mercancías y ahora regresa a toda prisa al laboratorio para continuar con sus experimentos en la oscuridad de la noche. La tarea de crear a un monstruo no es nada sencilla y ha llegado el momento de que vuelvas a ensuciarte las manos… sí, otra vez.

Así se nos presenta Abominación: El Heredero de Frankenstein, un diseño de Dan Blanchett (Infamous: The Pirate Wars). El juego fue publicado en 2019 por Plaid Hat Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Tony Sart y Mikhail Palamarchuk, ambos sin otros trabajos acreditados.