Reseña: Powerboats

Reseña: Powerboats

Un juego fácil, rápido y ágil en el que cada jugador es un piloto de lanchas fueraborda. Maniobra entre las lo más rápido posible, rodeando las boyas, evitando chocar e intentando acabar lo antes posible.

Así se nos presenta este Powerboats, un diseño de Corné van Moorsel (Factory Fun, O Zoo le Mio o StreetSocccer). El juego se publicó en 2008 por Cwali, editorial del propio autor, en una edición en inglés, francés, alemán y holandés. De las ilustraciones se encarga Christof Tisch, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como In the Shadow of the Emperor, Diamant o Fjords.

Reseña: Alhambra

Reseña: Alhambra

Europa y los países árabes quieren dar pruebas de sus habilidades artísticas y arquitectónicas. Tendrás que conformar la mejor plantilla de constructores y asegurándote de tener siempre disponible suficiente dinero en los distintos tipos de divisa, pues estos quieren su salario en la moneda de su «patria». Gracias al trabajo de estos maestros constructores podrás construir torres, diseñar jardines, edificar pabellones y arcadas, y erigir serrallos y salas. ¿Quién construirá la mejor Alhambra?

Así se nos presenta este Alhambra, una reimplementación a juego de tablero de uno de los primeros éxitos editoriales de Dirk Henn, responsable de otros títulos como Metro, Shogun o Rosenkönig. Esta reimplementación se publicó por primera vez en 2003 por Queen Games, siendo reeditado en numerosas ocasiones y siendo uno de los pocos juegos que puede competir con Carcassonne en cuanto a número de expansiones disponibles. De las ilustraciones se encargan Jörg Asselborn y Christof Tisch, ambos responsables del aspecto de títulos como Wallenstein o Diamant.

Reseña: Hab & Gut

Reseña: Hab & Gut

En la época de resurgimiento económico, los florecientes barones de la industria intentan perseverantemente aumentar sus ganancias y multiplicar sus bienes de fortuna negociando hábilmente con acciones. Pero su influencia y previsión del desarrollo de los movimientos del mercado son limitadas. Estos altibajos están determinados por todos los jugadores por igual y sin embargo, cada uno vela por sus intereses: cada jugador conoce en todo momento sólo una parte de la información sobre los futuros movimientos del mercado y tendrá que estimar el resto con táctica e intuición. Sin embargo, no se trata sólo de amasar dinero. Los jugadores tendrán que granjearse reconocimiento a través de donaciones a la beneficencia para poder ganar la partida, pues quien done menos de su duramente labrada fortuna quedará descalificado, independientemente de cuánto dinero haya conseguido en total.

Así se nos presenta este Hab & Gut, un juego diseñado por Carlos A. Rossi, autor de otros títulos como Alchemist (no confundir con Alquimistas) o Zoowaboo. El juego se publicó en 2008 de la mano de Winning Moves únicamente en alemán. De las ilustraciones se encargan Michael Menzel (Stone Age, Rokoko o The Speicherstadt) y Christof Tisch (In the Shadow of the Emperor o Diamant).