Resultados de la búsqueda de: Banjooli xeet

Reseña: Banjooli Xeet

Reseña: Banjooli Xeet

Una de las pruebas irrefutables de que esta afición que tantos buenos ratos nos otorga se encuentra en plena ebullición en nuestro país es el gran número de títulos «made in Spain» que han sido publicados entre el año pasado y este. Juegos como Polis: Fight for the Hegemony, Huida de Silver City o Náufragos son un ejemplo de títulos de gran calidad diseñados y distribuidos en el territorio nacional. Pues bien, junto a todos estos, el año pasado vio la luz el juego que nos ocupa, Banjooli Xeet, también conocido como «el de las avestruces».

El brujo de la tribu ha muerto. Tal como dejaron escrito nuestros antepasados, miles de años atrás, los aspirantes realizarán sus predicciones para la carrera de avestruces en la gruta sagrada y el que realice la más exacta será el nuevo brujo de la tribu. ¿Qué avestruz ganará la carrera? ¿Quién se convertirá en nuevo brujo? Son respuestas difíciles, ya que es un secreto a voces que los aspirantes no se limitan simplemente a hacer predicciones…

Detalle Tirada

Reseña: Stubborn Mules

Las mulas corren salvajemente por el desierto, pataleando y saltando, cambiando de dirección y completamente fuera de control. Los pastores intentarán conducirlas hasta su hogar. Si todas las mulas vuelven a casa, ganará la que entre en primer lugar. Pero si quedan mulas en el camino, ¡ganará la que no regrese!

Así se nos presenta Stubborn Mules, un diseño de Hartmut Kommerell (Finito!, Bambuti) que es una reimplementación de Das Störrische Muli. Publicado por primera vez en 2022 (aunque el juego original es de 1999) por Playte en una versión en inglés, alemán y coreano. De las ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Run, Mule, Run, Penguin Party) y Haeul Nam.

Reseña: Papua

Reseña: Papua

En Papúa, nos trasladamos a los últimos compases del siglo xix. Cada jugador dirige una expedición científica a Papúa, una de las tierras con más diversidad de fauna y flora, con la intención de descubrir nuevas especies de animales y plantas, así como estudiar la población indígena. Tus descubrimientos podrán asombrar a la comunidad científica y a todo el mundo, siempre que consigas sobrevivir, ya que deberás mantener a tu equipo con vida ayudándote de los indígenas, a la par que compites con otras expediciones. ¿Quién realizará los descubrimientos más importantes que le llevarán a grabar su nombre en los anales de la historia?

Así se nos presenta Papua, un diseño de Diego Ibáñez (Holmes: Sherlock & Mycroft, Banjooli Xeet) y Javier García (The Foreign King, Taxi Driver Barcelona). El juego fue publicado en 2018 por Devir en una edición en varios idiomas. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Topoum, Holmes: Sherlock & Mycroft, Miguel Strogoff).

Reseña: Mondrian, The Dice Game

Reseña: Mondrian, The Dice Game

Pieter Cornelis Mondriaan, conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante. En Mondrian podrás pintar como él, porque como te diría tu cuñado, cualquiera puede hacerlo. Demuestra que tu cuñado se equivoca y que no es tan fácil.

Así se nos presenta este Mondrian: The Dice Game, el nuevo diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos, autores de Aloha Pioha y de los futuros Ray Master y Marble Empire. De las ilustraciones se encarga uno los ilustradores patrios con más solera, Pedro Soto, quien cuenta en su curriculum con títulos como Banjooli Xeet, Gardens o MIL.

Reseña: Horse Fever

Reseña: Horse Fever

Allá por el año 1928, el mayor apostador en las carreras de caballos de la época, apodado como «El Jefe», decidió construir una nueva pista de carreras en la ciudad de Horseburg para ayudar a coronar a su sucesor. Los mejores corredores de apuestas del mundo vinieron de todos los rincones para aceptar el reto, poniendo en juego su honor para competir por el título de «Mejor Apostador del Mundo».

Portada