Reseña: Terror in Meeple City

Reseña: Terror in Meeple City

Llegas a Meeple City como un monstruo gigante y hambriento. Tu objetivo no será otro que clavar tus garras en el asfalto, destruir edificios y devorar a inocentes meeples. En definitiva, sembrar el caos y el terror mientras te diviertes. El monstruo que haya causado el mayor daño a la ciudad una vez finalice la carnicería se proclamará rey de los monstruos.

Así se nos presenta este Terror in Meeple City, un diseño de Antoine Bauza (Ghost Stories, 7 Wonders o Takenoko) y Ludovic Maublanc (Cyclades o Mr. Jack, junto a Bruno Cathala). El juego se publicó por primera vez en 2013 por Repos Production bajo el nombre de Rampage en una doble edición (inglés y multilenguaje). Por un tema de derechos, en posteriores reimpresiones se cambió el nombre por Terror in Meeple City. De las ilustraciones se encarga el gran Pierô, quien ya demostrase su talento en juegos como Yggdrasil, River Dragons o Bakong.

Reseña: Terra Nova

Reseña: Terra Nova

Ricas praderas, fértiles tierras de cultivo y frondosos bosques están en juego. Cada jugador debe reclamar para sí tanta de esta recién descubierta tierra como sea posible. Para esto, tienes que mover hábilmente a tus pioneros y planear cuidadosamente cuándo y dónde colocar las piedras fronterizas. Debes cerrar la valla fronteriza en el momento correcto, antes que otro jugador controle la zona que pensabas que estaba asegurada y te arrebate su puntuación.

Así se nos presenta este Terra Nova, un diseño de Gaetano Evola y Rosanna Leocata, quienes poseen otro título publicado, Squeeky. El juego fue publicado en 2006 por Winning Moves Games en dos ediciones (inglés y alemán). Por su parte, la editorial Competo/Marektoy distribuyó una versión con el reglamento en sueco y finlandés. De las ilustraciones se encarga el gran Michael Menzel, responsable del aspecto de otros juegos como Stone Age, Shogun o Rokoko.

Reseña: The Gallerist

Reseña: The Gallerist

En esta era donde el Arte y el Capitalismo se mezclan ha aparecido una nueva profesión – Los Galeristas. Si quieres este trabajo tendrás que combinar las disciplinas de marchante, conservador de museo y gestor de artistas. Tendrás que promover Artistas y nutrirte de ellos; comprar, exhibir y vender su arte; construir y ejercer influencia internacional con el fin de lograr reconocimiento y que tu Galería atraiga a visitantes de todo el mundo. Hay mucho trabajo por hacer, pero no te preocupes, puedes contratar asistentes para ayudarte. Hay una larga cola de fans del arte esperando en fila, con la esperanza de trabajar con alguien de tu talla. Construye una fortuna llevando la Galería más lucrativa jamás vista.

Portada

Reseña: Akrotiri

Reseña: Akrotiri

Akrotiri te pone en el rol de un explorador en los tiempos de la Grecia clásica, rastreando el entonces aun inexplorado Mar Egeo en busca de los legendarios templos minoicos. No solo has escuchado rumores de su emplazamiento a otros navegantes, sino que tienes algunos de los mapas secretos que se creían un mito. Con el fin de financiar tus viajes hacia lo desconocido y excavar los templos antiguos, primero tendrás que enviar los recursos que encuentres en las islas circundantes hasta la isla de Thera, pobre en recursos. Luego, usando puntos de referencia para guiar tu camino, seguirás tus mapas y desenterrarás los templos perdidos antes de que por el paso del tiempo caigan en el olvido, y así los dioses te bendecirán para siempre con vientos favorables.

Así se nos presenta Akrotiri, un diseño de Jay Cormier y Sen-Foong Lim, responsables de Belfort o Tortuga. El juego se publicó por primera vez en 2014 de la mano de Z-Man Games (en su versión en inglés) y de Filosofia Éditions (en su versión en francés). De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams, quien ya demostrase sus buenas maneras en juegos como Archipelago, ArboretumBlueprints.