Reseña: Fantasma Blitz

Reseña: Fantasma Blitz

Balduin, el fantasma, encontró una vieja cámara en el sótano del castillo. Inmediatamente hizo fotografías de todas las cosas que le gusta hacer desaparecer cuando ronda por el castillo… incluyéndose a sí mismo, por supuesto. Desafortunadamente, la cámara estaba encantada y cambiaba los colores de las cosas al hacer las fotos. A veces la botella verde salía blanca, y en otras ocasiones era azul. Cuando mira las fotos, Balduin no consigue recordar la siguiente cosa que quiere hacer desaparecer. ¿Te ves capaz de ayudarle a ser un buen fantasma? Para ello deberás decir rápidamente cuál es el objeto correcto, o incluso encargarte tú mismo de hacerlo desaparecer. Si eres el más rápido en coger los objetos correctos tienes muchas posibilidades de ganar…

Así se nos presenta este Fantasma Blitz, un juego del gran Jacques Zeimet (Bamboleo, Hamsterrolle, Sky Tango o Pelican Bay). El juego se publicó por primera vez en 2010 por Zoch Verlags, recibiendo múltiples ediciones en diversos idiomas. De las ilustraciones se encarga Gabriela Silveira, quien ya se encargase del aspecto de juegos como Shear Panic, Zoowaboo o Worm Up!

Reseña: Tin Goose

Reseña: Tin Goose

Tin Goose es un juego que se desarrolla en los primeros años del transporte aéreo comercial. Comenzando con una pequeña ruta regional de correo aéreo y una flota de aviones Ford Trimotor, conocidos como «Ganso de Hojalata», los jugadores construirán un imperio de líneas aéreas durante las décadas de los 3o y los 40. Las empresas se irán volviendo más eficientes y organizadas, aunque el riesgo de un desastre empresarial, como huelgas, accidentes o crisis petrolíferas, aumentará peligrosamente.

Así se nos presenta este Tin Goose, un diseño de Matt Calkins, conocido por ser el responsable del gran Sekigahara: The Unification of Japan. El juego se publicó en 2016 por Rio Grande Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Martin Hoffmann, responsable del acabado de otros juegos como Artic Scavengers, Artus o Cartagena.

Primeras Impresiones: Santa Cruz

Primeras Impresiones: Santa Cruz

¡La isla de Santa Cruz ha sido descubierta! Ahora, los jugadores deberán asumir la ardua tarea de colonizarla, construyendo diversas estructuras a lo largo y ancho de la ínsula principal como de las periféricas.

Si metemos en la coctelera a una de las editoriales alemanas por excelencia como es Hans im Glück, a un autor con cierto nombre y algunos títulos importantes como Cassasola y un ilustrador de postín como Menzel, lo normal es producir un señor eurogame. Pero, como ya es sabido, no existe la receta del éxito, y Santa Cruz es un claro ejemplo.

Reseña: Dale of Merchants

Reseña: Dale of Merchants

Es una época de grandes descubrimientos. Nuevos y maravillosos artículos son mostrados por los más grandes comerciantes. Y si hay un lugar que los estos comerciantes adoran, es la ciudad de Dale. En la ciudad hay un magnifico gremio fundado por los más grandes comerciantes. Para lograr entrar en el mismo, hay que ganar la competición anual. Numerosos comerciantes de todo el mundo se han reunido en la ciudad para participar en el evento, con un objetivo claro en mente: ser proclamado vencedor y como nuevo miembro legendario gremio.

Así se nos presenta este Dale of Merchants, la opera prima de Sami Laakso. El lanzamiento del juego se financió mediante una campaña de KickStarter durante el 2015, llegando las copias a los mecenas en los primeros meses de 2016 bajo el sello de Snowdale Games. Recientemente se ha publicado la segunda caja, autojugable y compatible con la primera. De las ilustraciones se encarga el propio Sami Laakso.