Reseña: Grand Austria Hotel

Reseña: Grand Austria Hotel

A principios del siglo XX, Viena fue uno de los principales centros de Europa. Artistas, políticos, nobles, ciudadanos, y turistas pululan por las calles de la ciudad, y el emperador gobierna a todos ellos. Estas en el meollo de la Viena modernista, probando suerte como hostelero. Para ello, debes expandir tu hotel preparando nuevas habitaciones. Mientras tanto, tus huéspedes requieren la excelencia culinaria. Asegúrate de que todos y cada uno de ellos recibe la comida y la bebida adecuada. Es posible que necesites contratar personal adicional. A pesar de todo, no olvides rendir homenaje al emperador, o caerás en desgracia muy pronto. ¡Encara el reto conviene tú pequeño hostal en el Gran Austria Hotel!

Así se nos presenta este Grand Austria Hotel, un diseño de Virginio Gigli (uno de los componentes de Acchittocca, responsables de juegos como Egizia o Leonardo da Vinci) y Simone Luciani (Tzolk’In: El Calendario Maya o Los Viajes de Marco Polo junto a Daniele Tascini). El juego se publicó en 2015 de manera simultánea por Lookout Games (en alemán) y Mayfair Games (en inglés). De las ilustraciones se encarga el archiconocido Klemens Franz (Agricola, Orleans o Mombasa entre muchos otros).

Crónicas Jugonas: Semana 19 del 2016 (02/05 – 08/05)

Crónicas Jugonas: Semana 19 del 2016 (02/05 – 08/05)

Se va acercando el ecuador del año lenta e inexorablemente. Ya hemos sobrepasado el primer tercio de forma amplia, los días se alargan y la ropa de verano sale del armario. Pero, desgraciadamente, las horas siguen siendo las mismas, y se saca hueco para jugar cuando se puede. Vamos a ver que juegos han salido a mesa esta semana en esas horas destinadas al ocio.

Reseña: Pocket Invaders

Reseña: Pocket Invaders

Desde hace eones, dos antiguas civilizaciones se enfrentan a una eterna batalla. Ambos mundos usarán toda su flota y su inteligencia en una batalla que definirá el futuro de sus planetas. Pocket Invaders recrea una atmósfera retro dentro de la estrategia. Un universo donde hay que tener en cuenta el movimiento de tus naves y el azar al introducir nuevas invasoras a tu ejército.

Así se nos presenta este Pocket Invaders, un juego abstracto diseñado por José D. Flores que fue financiado mediante una exitosa campaña de micromecenazgo (recaudó más del triple de lo solicitado). El juego llegó más o menos dentro de los plazos establecidos, estando también a disposición del público en tienda física desde el 2016.

Reseña: Arboretum

Reseña: Arboretum

¡La vida es hermosa bajo las ramas! Un jardín botánico premiado es el hogar de muchos árboles de colores naturales y gloriosos, y sus visitantes son transportados a un verdadero paraíso en la sombra que ofrece. La creación de un hermoso jardín botánico no es una tarea sencilla, ni el recorrido de los caminos que sus visitantes deben tomar para apreciar adecuadamente tal belleza. ¿Qué variedades va a elegir para maravillar a sus visitantes? ¿Lilas, árboles de arce, o el venerable árbol de magnolia? Debes elegir sabiamente qué árboles plantar y que árboles tener en la mano, ya que este equilibrio determinará finalmente quién entre vosotros ha creado el más suntuoso jardín botánico.

Así se nos presenta este Arboretum, un juego diseñado por Dan Cassar, cuyo único otro juego publicado es Cavemen: The Quest for Fire. El juego se publicó en 2015 por Z-Man Games (en inglés) y Filosofia Éditions (en francés) dentro de la serie deluxe de juegos de cartas que comparten ambas editoriales. De las ilustraciones se encargan Philippe Guérin (Blueprints, Flick’em Up! u Onirim) y Chris Quilliams (Clash of Cultures, Merchants & Marauders o Archipelago).

Reseña: The Downfall of Pompeii

Reseña: The Downfall of Pompeii

Un fuerte terremoto dejó a Pompeya, en la falda del monte Vesubio, destrozada. Temiendo que el volcán entrara en erupción, la mayoría de sus habitantes abandonaron sus hogares, huyendo presa del pánico. Los que se quedaron comenzaron a reconstruir Pompeya. Dieciséis años después, el desarrollo de Pompeya ha llegado a su punto álgido. En los últimos años muchos ciudadanos romanos, gladiadores famosos y patricios adinerados han vuelto a la ciudad, mudándose a los espléndidos nuevos edificios a la sombra del Vesubio. El miedo al volcán quedó en el olvido. Sin embargo, los ciudadanos que hoy se comienzan su jornada no son conscientes de la inminente catástrofe. Al día siguiente, Pompeya amanecerá enterrada en lava y cenizas.

Así se nos presenta este The Downfall of Pompeii, un juego diseñado por Klaus-Jürgen Wrede, responsable de esa obra maestra llamada Carcassonne u otros títulos como Mesopotamia o Rapa Nui. El juego se publicó por primera vez en 2004 por AMIGO Spiel junto a Freizeit GmbH en una edición en alemán. Posteriormente sería reeditado en inglés, en primer lugar por la misma editorial y, más tarde, por Mayfair Games. De las ilustraciones se encargan Oliver Freudenreich (Goa, Santiago o Abluxxen) y Guido Hoffmann (Akaba o Iglu Iglu).