Crónicas Jugonas: Semana 3 del 2018 (15/01 – 21/01)
Buena semana con un par de sesiones el sábado, variedad de partidas y con unos cuantos estrenos, así que pocas quejas. Venga, no os entretengo más, que hay bastante de lo que hablar.
Buena semana con un par de sesiones el sábado, variedad de partidas y con unos cuantos estrenos, así que pocas quejas. Venga, no os entretengo más, que hay bastante de lo que hablar.
El Castillo del Dragón, el más antiguo e importante centro de poder del reino, está en declive. Su poder e influencia ha ido menguando con el paso de las décadas, pero es ahora cuando, habiendo perdido el favor del poderoso Dragón Anciano, la gente abandona la ciudad en busca de un nuevo hogar donde disfrutar de una prospera vida. Y tú, el señor de un reino cercano, estás ansioso por darles la bienvenida. Es la oportunidad de alzarse al poder. Pero ¿podrás ganarte la confianza y el apoyo de los espíritus todopoderosos? ¿Podrás ganar el favor del Dragón Anciano? ¿Serás el constructor del próximo Castillo del Dragón?
Así se nos presenta este Dragon Castle, un diseño de Hjalmar Hacha (Photosyntesis), Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park o Dungeon Fighter) y Luca Ricci (The Vampire, The Elf & The Cthulhu). El juego fue publicado en 2017 por Horrible Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán e italiano). De las ilustraciones se encarga Cinyee Chiu, quien ya mostrase su talento en Harvest Island.
Cinco lobitos tiene la loba. Nada más y nada menos que un lustro de Tochorreseñas™ y Crónicas Jugonas™ entre otras cosillas. Como siempre por estas fechas, en vez de regalos, sorteos y demás historias, aquí os suelto una entrada resumen de balance del año.
Empecemos con las clásicas gráficas. Este año, a diferencia del anterior, ha supuesto la consolidación del blog, manteniendo casi calcando los números. Algunos meses se conseguía algo más, mientras que otro algo menos. No diré que estoy decepcionado, pero si es cierto que el frenazo respecto a la curva de crecimiento de los años anteriores ha perdido casi toda su pendiente. Como propósito de año nuevo, el intentar alcanzar una mayor repercusión buscando nuevas vías por las que dar la tabarra a base de tochos.
El próspero reino de Barrancoverde, gobernado durante siglos por el Rey Eterno, ha emitido un decreto mediante el cual insta a sus ciudadanos a colonizar las vastas tierras de más allá de sus fronteras. En un intento por fundar una nueva colonia, el Rey Eterno ha elegido a 6 ciudadanos para llevar a cabo la tarea, cada uno con diferentes habilidades que utilizarán para construir esta aldea.
Así se nos presenta Charterstone, un diseño de Jamey Stegmaier, responsable de otros juegos como Viticulture, Scythe o Euphoria: Build a Better Dystopia. El juego fue publicado en 2017 por Stonemaier Games, con la peculiaridad de ser el primer juego que no ha buscado financiación mediante campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Mr. Cuddington (Unfair, Santorini) y Gong Studios (Smash Up, Dice City).
Semana de depresión posvacional, con pocas partidas, aunque, afortunadamente, pude congregar a la Comunidad de los Sábados para una sesión interesante con un plato selecto. Venga, no os entretengo.
La humanidad se había visto limitada a viajar por tierra y mar. No obstante, las mentes más brillantes de Europa del Este han desarrollado una nueva tecnología: las aeronaves. Estos colosos de vapor surcan los cielos a sus anchas y ayudan a sus imperios a expandirse a través de la innovación y el combate. A medida que transcurren los años, el mundo ha llegado a la conclusión de que nunca llegará el día en que alguna de las facciones destaque por encima del resto. Con la esperanza de apaciguar el conflicto y traer la paz, los líderes europeos comienzan a reunirse todos los años para buscar nuevas maneras de resolver las diferencias entre facciones.
Así se nos presenta la segunda expansión de Scythe, Vientos de Guerra y Paz, diseñada por Jamey Stegmaier (responsable del juego básico y otros títulos como Viticulture o Euphoria: Build a Better Dystopia) y Kai Starck (un fan del juego que diseñó una primera versión de la expansión que gustó mucho a Jamey, dando pie a la colaboración). La expansión fue publicada en 2017 por Stonemaier Games y las correspondientes editoriales que licenciaron el juego original. De las ilustraciones sigue encargándose, como no podía ser de otra forma, Jakub Rozalski (Hero Brigade, NOVUS o Legacy: The Card Game).
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso ![]() | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado ![]() | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable ![]() | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente ![]() | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |