Reseña: Santa Maria

Reseña: Santa Maria

En los albores del Siglo XVI, los colonos se están apropiando del Nuevo Mundo. Cada jugador liderará una colonia, produciendo los recursos necesarios para expandir la colonia, formar rutas marítimas, enviar conquistadores a conseguir oro, y aumentar tu poder religioso para reclutar y entrenar nuevos monjes. Después de las rondas de juego, cada uno de las cuales representa un año, el jugador cuya colonia es la más feliz (cualquiera que haya puntuado más puntos de felicidad) es declarado ganador.

Así se nos presenta Santa Maria, un diseño de Eilif Svensson (Mangrovia, Roll to South Pole, Kokoro: Avenue of the Kodama) y Kristian Amundsen Østby (Automania, Escape: The Curso of the Temple, Hotel Samoa). El juego fue publicado en 2017 por Aporta Games en una edición en inglés, siendo posteriormente licenciado por varias editoriales. De las ilustraciones se encarga Gjermund Bohne, responsable del aspecto de otros juegos como Automania, Doodle City o Avenue.

Reseña: Pictomania

Reseña: Pictomania

¿Sabes cómo es una cebra? ¿Podrías dibujarla? ¿Sí? ¡Entonces seguro que este es un juego perfecto para ti! ¡Cualquier cebra que dibujes estará bien, mientras que el resto de jugadores no piensen que estas dibujando… digamos… un coche! ¡No importa realmente lo bien que puedas llegar a dibujar! Todos los jugadores estarán dibujando y a su vez intentando adivinar qué están dibujando los demás. El tiempo corre, no te dará tiempo a dibujar una obra maestra, pues necesitarás tiempo para ver y adivinar lo que están dibujando tus compañeros, con suerte, quizá consigas dibujar un boceto. Cuando creas saber que está dibujando otro jugador, no tienes más que hacer tu apuesta. ¡Aquel que más rápido dibuje y adivine los dibujos del resto de jugadores será el ganador!

Así se nos presenta este Pictomania, un diseño de Vlaada Chvátil (Through the Ages, Mage Knight, Galaxy Trucker, Dungeon Petz). Publicado en 2011 por Czech Games Edition y Pegasus Spiele en sendas ediciones en inglés y alemán (respectivamente). Posteriormente sería licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encarga Andreas Resch, responsable del aspecto de juegos como Great Western Trail, Istanbul o Tinner’s Trail.

Reseña: Goa

Reseña: Goa

A finales del siglo XV, los comerciantes europeos se aventuraron en el Océano Índico con un objetivo en mente: hacerse con las preciadas especias del Sureste Asiático. Se decía que riquezas fabulosas aguardaban a aquellos que obtuvieran estos tesoros. El Reino de Portugal no tardaría en conquistar la provincia de Goa, en la costa occidental de la India, y conseguir así una notable ventaja sobre sus competidores en el comercio de especias. Los jugadores instalan su base de operaciones en Goa y desde allí buscarán las mejores opciones para aumentar la fama y la riqueza de su negocio. Para ello necesitarán barcos, plantas de producción y dinero… Eso sin descuidar la exploración del territorio y la creación de nuevas colonias. ¿Quién se alzará con el negocio más próspero al final de la partida?

Así se nos presenta este Goa, diseñado por Rüdiger Dorn (Mercaderes de Genova, Il Vecchio, Las Vegas o Louis XIV). Fue publicado en 2004 por Hans im Glück y Rio Grande Games en dos ediciones en alemán e inglés, respectivamente. Posteriormente pasaría a estar gestionado por el sello Lookout Games con una pequeña revisión, modificando ligeramente el reglamento. De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, responsable del aspecto visual de juegos como La Noche que Cayó Pompeya, Santiago (en su primera edición) o Abluxxen.

Reseña: KLASK

Reseña: KLASK

Procedente de Dinamarca, KLASK combina lo mejor de Futbol de Mesa y el Air Hockey para crear un juego altamente competitivo y divertido. Los jugadores controlan un mango magnético debajo del tablero y compiten para golpear la pelota e intentar anotar en la zona de puntuación del rival. ¡Unos buenos reflejos y control son esenciales! Simple de aprender y muy divertido de jugar, KLASK es ideal para amigos y familia. Un juego rápido y frenético.

Así se nos presenta este KLASK, un diseño de Mikkel Bertelsen, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa. El juego se publicó por primera vez en 2014 bajo un sello propio del autor, Klask ApS. Posteriormente sería licenciado por, entre otras editoriales, Gigamic.