Reseña: Il Vecchio

Reseña: Il Vecchio

Florencia, siglo XV. La rica, pero poco importante, familia Medici se eleva hasta convertirse en una de las más poderosas dinastías de su época. Cosimo de Medici, conocido corno «Il Vecchio» (El Anciano), no sólo domina la política y la economía, sino que también influye en la cultura y las artes de la ciudad. Al distinguirse como mecenas, iniciando la construcción de la cúpula de la Catedral, por ejemplo, consigue mejorar la ciudad, y, por supuesto, la reputación de su propia familia. Las otras grandes familias florentinas ya no pueden permitir el aumento de poder de los Medici e inician la lucha por el dominio de Florencia… Los jugadores interpretan el papel de los jefes de estas familias nobles rivales tratando de infiltrarse en el imperio de los Medici para convertirse en los nuevos líderes de la ciudad.

Así se nos presenta este Il Vecchio, diseñado por Rüdiger Dorn, responsable de otros juegos como Goa, Los Mercaderes de Genova o Istanbul. El juego fue publicado en 2012 por Hall Games y Pegasus Spiele en una edición en inglés y alemán. Posteriormente sería licenciado por Tasty Minstrel Games para una edición exclusivamente en inglés y uplay.it edizioni para una versión en italiano. De las ilustraciones se encarga Andreas Resch, responsable del aspecto de juegos como Istanbul, Rialto o Great Western Trail.

Crónicas Jugonas: Semana 30 del 2018 (23/07 – 29/07)

Crónicas Jugonas: Semana 30 del 2018 (23/07 – 29/07)

La calma antes de la tormenta. Probablemente la semana más floja en cuanto a partidas en lo que llevamos de año. Será difícil empeorar esta marca a lo largo del año. Y eso que comenzó bien, con una pequeña sesión entre semana. Pero el finde, cuando más partidas suelen caer, entre pitos y flautas se torcieron todos los planes y al final no jugamos a nada. Aun así, ¡vamos al lío!

Reseña: Fearsome Floors

Reseña: Fearsome Floors

¡Fantástico! ¡Por fin encontraste los tres fetiches en los fiordos finlandeses! Rápidamente se los llevaste al Príncipe Fieso en Francia, para que liberase al hada que en ellos encerrada. Desgraciadamente para ti, a Fieso no le gustan los extranjeros ¡Vaya Fiasco! Al final atrapado en una aterradora y fortaleza con siniestros y fríos corredores. Si quieres escapar, deberás eludir las trampas de Fieso y al monstruo Furunkulus, que está deseoso de comerse a tontos extranjeros atrapados en su fortaleza…

Así se nos presenta este Fearsome Floors, un diseño de Friedemann Friese, responsable de diseños como Alta Tensión, Frutas Fabulosas o Famiglia. El juego fue publicado en 2003 por la editorial del autor, 2F-Spiele, en una versión en alemán, siendo licenciado posteriormente en numerosos países. De las ilustraciones se encarga Lars-Arne «Maura» Kalusky, responsable del aspecto de juegos como Alta Tensión, Félix El Gato en el Saco o Famiglia.

Reseña: Bali

Reseña: Bali

Los lugareños de la isla de Bali consideran que su hogar es un mundo donde habitan dioses y demonios. Para aplacar a sus ancestros, los rituales y ofrendas son algo común y gran parte de las cosechas acaban en los santuarios y templos de la isla. Como jugador, tendrás que competir contra los demás por conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria. Tus agricultores generarán distintos bienes en los campos. Cuando se construya un santuario, deberás realizar una ofrenda utilizando tus cartas de ofrenda. Es importante mantener una buena relación entre las cartas de ofrenda que conservarás al final de la partida y aquellas que ofrendarás en el altar, pues el valor de las ofrendas cambiará constantemente durante la partida y solo parte de la información será conocida por cada jugador. Los sacerdotes y picapedreros te ayudarán en el camino, proporcionando puntos de victoria y recursos.

Así se nos presenta este Bali, un diseño de Klaus-Jürgen Wrede, responsable del archiconocido Carcassonne o The Downfall of Pompeii. El juego fue publicado en 2017 por White Goblin Games en una edición en inglés, alemán, francés y holandés. Se trata de una reimplementación de un juego anterior de Wrede, Rapa Nui, que data de 2011. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen, quien ya nos mostró sus aptitudes en juegos como Terra Mystica, Los Viajes de Marco Polo o Qin.

Crónicas Jugonas: Semana 29 del 2018 (16/07 – 22/07)

Crónicas Jugonas: Semana 29 del 2018 (16/07 – 22/07)

Otra semana que atípica en la que se preveían multitud de partidas y al final la cosa se ha quedado un poco a medias. Eso no quiere decir que no haya mucho de lo que hablar (y unos cuantos estrenos), pero la verdad es que esperaba algo más. Venga, no os aburro con mis penas y vamos al lío.

Reseña: Dragon Master

Reseña: Dragon Master

Unas cuantas cartas, reglas simples ¿quién es el mejor domador de dragones? Consigue más puntos que tu oponente y conviértete en el maestro de dragones. ¡Pero cuidado! ¡Cada carta que juegues puede estar beneficiando a tu rival!

Así se nos presenta este Dragon Master, un diseño de Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, Samurai, Genial). El juego fue publicado en 2015 por Victory Point Games en una edición en inglés. Posteriormente, Pegasus Spiele publicaría una nueva edición en 2018 en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como Los Viajes de Marco Polo, Terra Mystica o Qin.