• Reseña: Alma Mater

    ¡Comienza una nueva era en Europa! A principios del siglo XV se establecen universidades que desafían la influencia de la religión en los estudios académicos. Los fundadores desconocían que el nacimiento de estas instituciones serían la chispa de una revolución cultural. A principios del Renacimiento, los jugadores actuarán como cancilleres de una universidad emergente. Tu objetivo es conseguir que tu institución se convierta en la de mayor éxito y prestigio en lo que a educación superior se refiere. Para lograrlo, debes atraer a estudiantes excepcionales, al mejor profesorado en diversas disciplinas, así como intercambiar conocimiento con otras escuelas competidoras. ¡Disfruta del próximo semestre!

    Así se nos presenta Alma Mater, diseñado por Flaminia Brasini, Virginio Gigli, Stefano Luperto y Antonio Tinto, los integrantes del grupo Acchittocca, responsables de juegos como Terramara, Egizia o Leonardo da Vinci. El juego fue publicado en 2020 por eggertspiele en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Azul, Reef, Coimbra).

  • Crónicas Jugonas: Semana 46 del 2020 (09/11 – 15/11)

    Una semana más estamos para repasar las partidas que hemos disfrutado durante los últimos siete días (aunque el domingo descansamos y no sacamos nada a mesa). Entre todas ellas, tres estrenos, de los cuales dos son novedades de rabiosa actualidad. Primero, Hallertau, la nueva propuesta de Uwe Rosenberg que esperamos no sea un refrito insulso. Segundo, Monasterium, una de las novedades de Arrakis Games que vuelve a tener el draft de dados como mecánica principal. Y, finalmente, Condottiere, un clásico que no hace mucho fue reeditado con lavado de cara por parte de Z-Man Games.

  • Reseña: Razzia!

    Cae la noche y los capos se reúnen para repartirse la ciudad, pero tienen el tiempo en su contra. Al amanecer, con la llegada del Sol… ¡Ra impondrá justicia!

    Así se nos presenta Razzia!, diseñado por Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, Samurai, El Dorado). El juego fue publicado por primera vez en 2004 por AMIGO en una versión en alamán. De las ilustraciones se encargó Michael Menzel (Stone Age, Rococó, Agra). De la nueva versión se ocupa Iván Iserte (Shibuya).

  • Reseña: Influentia

    Año 2077. Cuatro familias de idéntico linaje; un país, Italia, lugar de nuestra escena, y un antiguo conflicto perpetuado en el tiempo. El norte de Italia es ahora mismo un campo de batalla donde las megacorporaciones intentan controlar las principales fuentes de poder. Quizás puedas influir con tus créditos sobre los netrunners de Bologna o controlar el tráfico de implantes cibernéticos mediante los tecnomédicos de Pisa. No será fácil, pero debes hacerlo mejor que el resto de familias rivales para llegar a lo más alto. Vuestro futuro está en juego.

    Así se nos presenta Influentia, un juego diseñado por Miguel Bruque (Idus Martii, New Corp. Order). El juego fue publicado en 2020 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Franklin Chan, responsable del aspecto de otros juegos como True Messiah o Stadium: A Sport Odyssey.

  • Reseña: Smartphone Inc.

    Conviértete en un CEO de una de las mayores compañías de teléfonos inteligentes en la época en que estos dispositivos comenzaban a conquistar el mundo. Investiga la tecnología, desarrolla su fabricación, crea tu red mundial de oficinas y supera a sus competidores.

    Así se nos presenta Smartphone Inc., un diseño de Ivan Lashin (Furnace, Skytopia: In the Circle of Time). El juego fue publicado en 2018 por Cosmodrome Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargó Viktor Miller Gausa, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Crónicas Jugonas: Semana 45 del 2020 (02/11 – 08/11)

    Aquí estamos una semana más para repasar las partidas disfrutadas durante los últimos siete días. Las novedades se están haciendo de rogar, así que hemos tirado de ludoteca para quitarle el polvo a grandes juegos como AquaSphere, Puerto Rico o Bruxelles 1893. Como única estreno tenemos Show Manager, un diseño de Dirk Henn en el que intentaremos conseguir los mejores repartos para los distintos musicales que se exponen en las ciudades más importantes del mundo. ¡Vamos al lío!