• Crónicas Jugonas: Semana 02 del 2021 (11/01 – 17/01)

    Segunda semana del año, con vuelta a la rutina (se nos acabaron las vacaciones) aunque aún no nos hemos mudado, así que todavía falta un poco de trabajo y por eso falta alcanzar velocidad de crucero en cuanto a partidas (al menos esta ha sido una semana mejor que la anterior). Eso sí, los estrenos que no falten. En esta entrada encontraréis una primera partida a CloudAge (la nueva propuesta de Alexander Pfister, esta vez junto a Arno Steinwender que nos transporta a un futuro distópico marcado por un desastre climático), Village Green (un filler de cartas diseñado por Peer Sylvester) y la expansión de Tobago: Volcano (que introduce un volcán en plena isla que irá escupiendo lava sobre las casillas). ¡Vamos a ello!

  • Reseña: Mariposas

    Cada primavera, millones de Mariposas monarca salen de México y se dispersan por todo este de América del Norte. Cada otoño, millones de ellas vuelan de regreso a México, pero nunca son las mismas. Mariposas es un juego de movimiento y de recolección que permite a los jugadores formar parte de este viaje tan asombroso.

    Así se nos presenta Mariposas, un diseño de Elizabeth Hargrave (Tussie Mussie, Wingspan). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Indi Maverick (su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa) y Matt Paquette (Tiny Towns, Mystic Vale, Thunderstone Quest).

  • Reseña: Merv, The Heart of the Silk Road

    La antigua ciudad de Merv. Una puerta entre Oriente y Occidente. Un centro de becas y comercio. La ciudad más grande del mundo. En Merv: The Heart of the Silk Road, los jugadores compiten por acumular poder y riqueza en la próspera ciudad. A través de intrigas en la corte, donaciones oportunas a la gran mezquita y asegurando acuerdos comerciales favorables, los jugadores intentan redirigir la mayor cantidad posible de esa prosperidad a sus propios bolsillos. Mientras tanto, más allá de las murallas de la ciudad se acercan hordas mongolas. Si ayudas a construir las murallas de la ciudad, renunciarás a las valiosas oportunidades de mejorar tu posición, pero deja la ciudad desprotegida y arderás con ella. Cada decisión es importante y las consecuencias de cada paso en falso son nefastas. ¿Subirás a la prominencia o te desvanecerás en el olvido?

    Así se nos presenta Merv: The Heart of the Silk Road, un diseño de Fabio Lopiano (Calimala, Ragusa). El juego fue publicado en 2020 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Rococo, Escape Plan, Lisboa).

  • Crónicas Jugonas: Semana 01 del 2021 (04/01 – 10/01)

    Primera semana completa de este nuevo 2021 y es probable que sea la que menos partidas haya registrado comparado con cualquier semana del ya finiquitado 2020 (ha sido una semana dura con mucho trabajo en la casa nueva, la hipoteca, y demás historias). Solo pude sentarme tres días a jugar (al menos en cada día un mínimo de dos partidas cayeron). Afortunadamente hay tres estrenos, a saber: Shiftago (un abstracto que puede recordar a Abalone por aquello de empujar canicas), Pan Am (un económico de peso medio diseñado por el estudio Prospero Hall) y Kamon (un abstracto de Bruno Cathala que tiene reminiscencias a Kamisado). ¡Vamos al lio!

  • Reseña: Space Base

    ¡Las Naciones Unidas terrícolas te necesitan! Como capitán de una base espacial, tu trabajo consiste en reclutar nuevas naves al servicio de tu flota para que patrullen los 12 sectores bajo tu supervisión. Usa cargueros, naves mineras y portanaves de despliegue para obtener ganancias y expandir tu influencia. ¡Solo uno de todos los capitanes de base espacial será ascendido a almirante de la flota de las N.U.T.!

    Así se nos presenta Space Base, un diseño de John D. Clair (Mystic Vale, Héroes a Medida). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se ocupa Chris Walton (Warmachine Prime Mk II, Monsterpocalypse)

  • Reseña: Fossilis

    Eres un paleontólogo a punto de embarcarte en la aventura de tu vida. Un increíble depósito de fósiles de dinosaurio ha sido encontrado con numerosas especies de distintas eras. ¡Es un hallazgo sin precedentes! Compite contra otros cazadores de huesos para excavar cuidadosamente las distintas capas de terreno, conseguir fragmentos con los que comerciar por útiles herramientas y suministros y encuentra los restos que el museo necesita para completar su exhibición.

    Así se nos presenta Fossilis, un diseño de David Alberto Diaz, siendo este su primer juego. Fue publicado por primera vez en 2020 por Kids Table BG tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Josh Cappel (Pandemic, Endeavor: Age of Sail) y Apolline Etienne (Muse, Wreck Raiders).