Crónicas Jugonas: Semana 20 del 2021 (17/05 – 23/05)

Crónicas Jugonas: Semana 20 del 2021 (17/05 – 23/05)

Semana repleta de partidas gracias a la sesión del sábado y a que por la tarde noche de ese mismo día nos reunimos como casi viene siendo tradición para ver Eurovisión y reírnos un rato (el año pasado fallamos por razones obvias). Y, por supuesto, un buen puñado de estrenos, a saber: Bloqueo (un abstracto para dos en el que tendremos que conectar piezas utilizando tres peones neutrales), Mandala Stones (un juego de corte abstracto en el que tendremos que consiguiendo pilas de piezas para, posteriormente, puntuarlas siguiendo ciertos patrones), Maharaja (una revisión de un clásico de Kramer y Kiesling), Sakura (un filler de Knizia con selección simultanea de acciones y mucho caos), las expansiones de Claim: Refuerzos – Hielo y Refuerzos – Fuego (que amplían el número de facciones disponibles), Matryoshka (un filler de colecciones con una mecánica de intercambio muy interesante) y Coyote (un juego que vendría a ser la fusión del Mentiroso con El Precio Justo). Venga, que hay mucho de lo que hablar.

Reseña: Rat Attack Party

Reseña: Rat Attack Party

La cocina guarda un valioso botín para aquel ratón que burle a los gatos y al cocinero…. y a los otros ratones!!! Los ratones están hambrientos y la cocina está repleta de ricos y deliciosos manjares. El Chef no está vigilando… ahora es el momento ¡Pero cuidado con los gatos que andan sueltos! ¿Podrás burlar al chef y conseguir la suficiente comida de la cocina como para obtener la mayor puntuación y ganar el juego?

Así se nos presenta Rat Attack Party, un diseño de Stefano Negro (Amul, What the Fake?) y Michael Schacht (Coloretto, Iwari). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por White Goblin Games en una versión en inglés y holandés. De las ilustraciones se encarga Denis Martynets (Chocolate Factory, Maya, Sailing Toward Osiris).

Reseña: Tortuga 2199

Reseña: Tortuga 2199

Registro planetario… Tortuga- antigua colonia de la confederación minera interestelar. Medio ambiente y fauna agresiva. El planeta está situado en la zona neutral de defensa del sector Omega. Desde la rebelión de los mineros, el planeta está bajo el control de insurgentes y clanes piratas.

Así se nos presenta Tortuga 2199, diseñado por Michael Loyko (su primer juego) y Denis Plastinin (Badlands: Outpost of Humanity, La Guerra de Los Mundos: La Nueva Ola). El juego fue publicado en 2020 por Jet Games Studio tras una exitosa campaña de financiación por Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Andrew Mironov, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Crónicas Jugonas: Semana 19 del 2021 (10/05 – 16/05)

Crónicas Jugonas: Semana 19 del 2021 (10/05 – 16/05)

Semana especial para mí porque fue mi cumpleaños. Para celebrarlo, un tsunami de partidas y una enorme cantidad de estrenos, así que intentaré no enrollarme. Los juegos que aparecen por primera vez en esta serie de entradas son: Block Ness (un juego abstracto en tres dimensiones que intentaremos colocar todas las piezas posibles), Fairy Tale Inn (un juego que toma como punto de partida el sistema del Conecta 4), Rocketmen (un juego de construcción de mazos con un punto de forzar la suerte), El Flujo de la Historia (un juego de civilizaciones de corta duración y conceptos sencillos), Dice Flick (un juego de habilidad en el que lanzaremos dados a una bandeja central), Pradera (un juego de draft y colecciones mediante selección matricial) y Renature (un juego de control de áreas con piezas de dominó). ¡Vamos al lío!

Reseña: Picnic

Reseña: Picnic

Hace un día estupendo y nos vamos todos al campo a disfrutar de un fantástico pícnic. ¿Quién montará el mejor de todos? Coloca tus cartas de la forma más eficiente agrupando los alimentos del mismo tipo y los manteles iguales. Cuanto más grandes sean los grupos, más puntos conseguirás. Apila, voltea e intercala las cartas para unir todos los alimentos y manteles posibles y ganar la partida.

Así se nos presenta Picnic, un diseño de David Amorín (Grim Doom) y Ramón Redondo (POWERUP). El juego fue publicado en 2021 de forma conjunta por Smart Troll Games, BrainPicnic y Zacatrus en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga el propio Ramón Redondo (Nottingham 2084, Traffic Jam).

Reseña: Archipelago

Reseña: Archipelago

Archipelago relata la gran Era de los Descubrimientos, una época de intensa exploración y colonización llevada a cabo por los exploradores europeos. Cada jugador representa a un explorador y su equipo, a los que una nación europea ha encargado descubrir, colonizar y explotar las islas. Paralelamente, se debe intentar de satisfacer las necesidades de la población local mientras se reportan beneficios comerciales al continente. Si los nativos no son tratados justamente, se rebelarán, dando lugar a una guerra por la independencia. Se debe alcanzar el equilibrio entre el expansionismo y el humanismo, entre los objetivos comerciales y el respeto a los valores locales, entre compartir el conocimiento y la industrialización desentrenada. Este equilibrio solo se conseguirá con el compromiso de cada jugador de hacer del archipiélago una colonia feliz y productiva. Si no es así, el futuro será el caos y las revueltas. Y puede que entre los jugadores haya un separatista o un pacifista oculto. ¿Estás dispuesto a descubrir el archipiélago?

Así se nos presenta Archipelago, un diseño de Christophe Boelinger (Earth Reborn, 4 Gods, Dungeon Twister). Fue publicado por primera vez en 2012 por Ludically en versiones en alemán, inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Vincent Boulanger (Fruit Salad) y Chris Quilliams (Coimbra, Alma Mater, Reef).