Primeras Impresiones: La Era del Carbón
![]() |
Molona portada del juego |
Somos dueño de una mina y nuestra intención es sacarle el máximo beneficio posible. Para ello ampliaremos túneles, extraeremos el mineral y lo venderemos. Mezcla mecánicas como Puntos de Acción (para trabajar en la mina), Set-Collection (iremos acumulando determinados elementos que puntuaran al final), Recoger y Entregar (Pick Up & Deliver) (extraeremos el carbón de nuestras minas para entregarlos a los pedidos correspondientes), Colocación de Losetas (serán las ampliaciones de nuestros túneles que deberán cumplir ciertas condiciones para ser más eficientes), Gestión de Recursos (el dinero) y Colocación de Trabajadores (que son los que nos permitirán llevar a cabo las distintas acciones).

Reseña: La Villa
De vez en cuando suelen aparecer títulos que se convierten en un soplo de aire fresco en el sector, ya sea porque aportan algún detalle relativamente novedoso o porque logran acoplar elementos conocidos de una forma que no se había visto hasta ahora. El juego que hoy nos ocupa destaca por ser un juego que posee estas dos características.
Aunque la vida en La Villa nunca es fácil al menos ofrece a sus habitantes multitud de caminos para el desarrollo. Unos optarán por hacer carrera en el concejo, otros en la iglesia, mientras algunos elegirán viajar y ver mundo. Durante la partida cada jugador controlará el destino de una familia en busca de prosperidad, teniendo siempre en cuenta un factor muy importante: el tiempo avanza inexorable y eventualmente algunos miembros de la familia fallecerán.

Crónicas Jugonas: Semana 23 del 2014 (02/065 – 08/06)
Buena semana de partidas aunque, tras muchos fines de semana consecutivos teniendo gran sesión lúdica, esta vez no ha podido ser.

Primeras Impresiones: Yspahan
Bueno, hoy os traigo las primeras impresiones tras jugar a uno de esos grandes títulos que tiene en el mercado Ystari Games, esa editorial francesa que se caracteriza por cuidar muy mucho su catálogo, en el que es bastante complicado encontrar un juego de baja calidad (tanto en componentes como en mecánicas). Por supuesto también es famosa porque prácticamente todos sus juegos llevan una Y (a veces un poco forzado) en sus títulos. Como es el caso de este Yspahan, el juego que nos ocupa diseñado por Sébastien Pauchon, autor de Jaipur o Jamaica.
![]() |
Portada un poco sosainas |
En Yspahan, los jugadores toman el rol de mercaderes, tomando posiciones en los barrios para ofrecer las mejores mercancías. El supervisor se encargará de tomar las mejores mercancías para enviarlas a la caravana. Los jugadores obtendrán puntos por zonas de puestos de un mismo color colocados en los barrios, así como por las mercancías enviadas a la caravana.
Se trata de un juego de control de áreas, en el que obtendremos puntos de diversas formas. La mecánica es muy sencilla. La partida se desarrolla a lo largo de tres semanas de siete días (21 rondas). En su turno, un jugador podrá realizar únicamente una acción (además de poder gastar cartas y construirse edificios de su zona). Hay seis posibles acciones:

Reseña: Quarriors!
Todos sabéis que soy un amante del Dominion de Donald X. Vaccarino y su maravilloso DeckBuilding. Y como también sabéis, hace unas semanas tuve la oportunidad de probar el juego que hoy nos ocupa con Nancy y Ushikai (los chicos de Análisis-Parálisis). Nos gustó, Amazon Alemania me tentó… y en mi estantería descansa la edición en lata.

Crónicas Jugonas: Semana 22 del 2014 (26/05 – 01/06)
Otra gran semana lúdica, esta vez con muchas partidas entre semana (además de sesionaca el fin de semana). Vamos a ello.