Reseña: Gutenberg

Reseña: Gutenberg

La tecnología de la imprenta permitió la difusión de conocimientos, pensamientos e ideas. Por esta razón, la invención de la imprenta se considera uno de los eventos globales que terminaron con la Edad Media. A nivel local, los artesanos con más talento tienen una gran oportunidad de desarrollar un rentable negocio. La demanda de libros está creciendo, la competencia aun es pequeña y el potencial de desarrollo es ilimitado…

Así se nos presenta Gutenberg, un diseño de Katarzyna Cioch y Wojciech Wiśniewski, responsables de PARTYtura. El juego fue publicado en 2021 por Granna en una edición en inglés y polaco. De las ilustraciones se encarga Rafał Szłapa (Dwarves in Trouble, InBetween o Wanted: Rich or Dead).

Crónicas Jugonas: Semana 4 del 2022 (24/01 – 30/01)

Crónicas Jugonas: Semana 4 del 2022 (24/01 – 30/01)

Vamos con la última semana completa de Enero, en la que de nuevo hemos logrado sentarnos a la mesa todos los días, y en todos al menos cayeron dos partidas, con una sesión matutina el sábado espectacular que transmitimos por Twitch (que podéis ver si tenéis curiosidad, que hay algunos clips épicos). En el apartado de juegos que aparecen por primera vez en esta sección: Get on Board: New York & London (un flip&write con bastante interacción en un tablero central), Cruzando el Limite (un juego en el que intentaremos detener a una organización criminal conectándonos a los propios criminales influyendo en sus acciones), Q.E. (un party económico con apuestas ciegas) y Dominion: Renacimiento (una expansión para Dominion con edificios que proporcionan efectos continuados cuando son construidos, incluyen acciones y monedas de uso discrecional y diversos objetos que pueden ser reclamados al ejecutar diversas acciones). ¡Comencemos!

Reseña: Glow

Reseña: Glow

Durante la noche, la oscuridad se hace más densa…. El verde de los árboles y los contornos de los volcanes ya no se distinguen. Completo silencio. Para disipar esta oscuridad y restaurar el color en el mundo necesitamos muchos fragmentos de luz. Los aventureros nacen y se entrenan para esto: dominar el poder de los elementos, elegir a sus compañeros y encontrar el camino a los pueblos con luz. ¡Pero solo uno de ellos se convertirá en leyenda!

Así se nos presenta Glow, un diseño de Cédrick Chaboussit (Lewis & Clark, Shamans). El juego fue publicado en 2021 por Bombyx en versiones en francés e inglés. De las ilustraciones se encargan Ben Basso (su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa) y Vincent Dutrait (Yellos & Yangtze, Mundus Novus).

Reseña: Witchstone

Reseña: Witchstone

Como representantes establecidos de tu gremio, te reúnes alrededor de una antigua piedra sagrada, cuyo significado y poderes mágicos solo conocen los adeptos. Cada jugador ocupa una de las cuatro torres alrededor de Witchstone y comienza desde allí. Crea tus hechizos mágicos con la ayuda de tu caldero y coloca una red de energía mágica alrededor de la piedra. Envía a tus brujas, saca los cristales mágicos del caldero, usa el pentagrama y la varita mágica, y vigila los rollos de profecía para asegurarte la victoria. No todas las opciones estarán siempre disponibles. Únicamente si aprovechas al máximo las oportunidades acumularás la mayor cantidad de puntos de victoria en las once rondas que dura la partida.

Así se nos presenta Witchstone, un diseño de Martino Chiacchiera (Wonderbook, Deckscape, Similo) y Reiner Knizia (Ra, Samurai, Tigris & Eufrates). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por HUCH!, Atalia, y R&R Games en una versión en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Mariusz Gandzel (Star Wars: Rebellion, Tikal, Mage Wars Arena).

Crónicas Jugonas: Semana 3 del 2022 (17/01 – 23/01)

Crónicas Jugonas: Semana 3 del 2022 (17/01 – 23/01)

Tercera semana del año con otro buen puñado de partidas, sentándonos a la mesa todos los días. Por supuesto, nuestra sesión clásica de los sábados y una pequeña visita el viernes por la tarde engordan las estadísticas. Y, como no podía ser de otra forma, un buen ramillete de estrenos, a saber: Bullet♥︎ (un juego en tiempo real de Level99 que es otro intento de traslada a mesa la experiencia Tetris), Paradice (un juego de gestión de dados y patrones publicado por Zacatrus), Mille Fiori (una ensalada de puntos diseñada por Knizia), Origins: Los Primeros Constructores (un eurogame de con colocación de trabajadores con dados bastante curioso), L.A.M.A. Dice (la versión de dados del filler de Knizia) y Capital Lux 2: Pocket (la secuela del famoso filler publicado por Aporta Games).

Reseña: Stellar

Reseña: Stellar

¡El espacio! Durante milenios, los humanos se han maravillado con el cosmos. La astronomía moderna nos brinda información valiosa sobre lo que está sucediendo en el universo, pero todavía nos invade una sensación de asombro cada vez echamos un vistazo a la inmensidad que nos rodea.

Así se nos presenta Stellar, un diseño de Ben Pinchback y Matt Riddle, responsables de juegos como Pájaros Cantores, Fleet o Subastral. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Renegade Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Tim Barton (Cosmic Frog, Cosmogenesis) y Janos Orban (Passing Through Petra, Embarcadero).