Crónicas Jugonas: Semana 38 del 2016 (12/09 – 18/09)
¡Espectacular semana! Con dos quedadas, partidas todos los días y unos cuantos estrenos. ¿Qué más se puede pedir? No me enrollo más.
¡Espectacular semana! Con dos quedadas, partidas todos los días y unos cuantos estrenos. ¿Qué más se puede pedir? No me enrollo más.
Ricochet Robots es una competición de robots en la que nuestro objetivo será encontrar nuestra ficha objetivo en el menor número de movimientos posibles. Los robots se mueven en horizontal o en vertical, pero… ¡no tienen frenos! ¡Salva los obstáculos o aprovéchalos para rebotar y llegar en menos movimientos que los demás hasta tu ficha objetivo!
Así se nos presenta este Ricochet Robots, un diseño del gran Alex Randolph, responsable de grandes clásicos como Tricoda o Inkognito (junto a Leo Colovini). El juego se publicó por primera vez en 1999 de la mano de Hans im Glück y Rio Grande Games. Posteriormente ha sido reeditado por otras casas de renombre, como Z-Man Games o ABACUSSPIELE. De las ilustraciones se encargó otro ilustre del gremio como es Franz Vohwinkel (Puerto Rico, Tikal o Samurai).
Las capitales más importantes del mundo no surgieron de la noche a la mañana, sino que son consecuencia de una planificación minuciosa, tanto en tiempo como en recursos. Ahora, los nuevos países persiguen erigir grandes capitales en sus territorios, y tú eres el encargado de llevar a cabo tan compleja tarea. Sin embargo, cada era supondrá nuevos retos en los que habrá que tomar importantes decisiones. La ciudad ganadora obtendrá el privilegio de albergar la Exposición Universal.
Así se nos presenta este The Capitals, un juego de Thiago Boaventura, siendo el único título publicado del autor brasileño. El juego se publicó en 2013 por Mercury Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Michael Christopher, quien tiene en su currículum juegos como Space Cadets: Dice Duel, The Guns of Gettyburg o Quarantine.
Primera semana con jornada continua. ¡Depresión! Además, como entre medio era fiesta, pues mucha gente de vacaciones, así que a la hora de la comida éramos únicamente 3. En general ha sido flojita, aunque tuve una sesión interesante el sábado por la mañana. Vamos al lio.
Londres: La más grande, rica e importante ciudad Inglaterra a finales de la Edad Media y a comienzos de periodos más modernos. Los Gremios tenían un papel preponderante en la vida de los ciudadanos, ya que controlaban todos los aspectos de la economía: desde la manufactura hasta la venta. Pero su poder llegaba más lejos, puesto que controlaban las plantaciones de materias primas en sitios como el Ulster o incluso en la lejana Virginia. Este florecimiento económico dio pie a que los gremios pusieran en su punto de mira un objetivo más ambicioso: el poder político. El objetivo de los jugadores es ser nombrados Alcalde de Londres, tomando absoluto control del devenir de la ciudad. Para ello, deberán convertirse en maestros de la mayor cantidad de gremios posible, acumulando poder e influencia.
Así se nos presenta este Guilds of London, el nuevo diseño de Tony Boydell (Snowdonia) que fue publicado en 2016 por Tasty Minstrel Games. De las ilustraciones se encarga el prolífico Klemens Franz (Agricola, Mombasa, Grand Austria Hotel).
A finales del siglo XVII, Macao, la misteriosa ciudad portuaria al sureste de la costa de China, se ha convertido en un importante puesto comercial portugués en el lejano oriente. Los jugadores toman el rol de influyentes aventureros, que lo arriesgaron todo para probar suerte en Macao. Gracias a las transacciones comerciales con el Viejo Conteniente, la expansión de la ciudad y la hábil ocupación de los diversos oficios disponibles, los jugadores incrementarán su reputación y prestigio.
Así se nos presenta este Macao, un diseño del Dios Eurogamer, Stefan Feld, responsable de otros grandes títulos como The Castles of Burgundy, In the Year of the Dragon, Luna o Notre Dame. El juego se publicó en 2009 de la mano de Alea en su versión en alemán (dentro de la serie de Caja Grande de la editorial). Paralelamente, Rio Grande Games publicó la versión en inglés y White Goblin Games la versión en holandés. De las ilustraciones se encargan Julien Delval (Burgenland, Sanssouci o Saint Malo) y Harald Lieske (North American Railways, La Granja o Kraftwagen).
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso ![]() | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado ![]() | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable ![]() | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente ![]() | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |