Crónicas Jugonas: Semana 37 del 2021 (13/09 – 19/09)

Crónicas Jugonas: Semana 37 del 2021 (13/09 – 19/09)

Semana espectacular en la que, además de tener partidas todos los días, tuvimos una espectacular sesión de despedida de Gonzalo, que ya se volvía para Estados Unidos. Y, como no podía ser de otra forma, un buen puñado de estrenos, a saber: Project L (un juego de colocar poliominós con un curioso sistema de carrera), Disci (un abstracto en el que intentamos alcanzar la posición de inicio del rival antes que él haga lo propio), Shinkansen: Zero Kei (un peso medio que nos transporta a los años previos a las Olimpiadas de Tokyo de 1964 en la que tendremos que desarrollar las infraestructuras ferroviarias necesarias para el evento) y Nanga Parbat (un abstracto para dos que se ambienta en uno de los ochomiles más famosos).

Reseña: Tussie Mussie

Reseña: Tussie Mussie

Tussie mussie fue el nombre que recibió la costumbre victoriana de asignar significado a las flores que intercambiaban amigos y amantes. Inspirados en los ideales de elegancia y discreción, estos ramos de flores se elaboraron cuidadosamente para transmitir mensajes sutiles a sus destinatarios. ¡Ahora puedes elegir las flores adecuadas para hacer su propio tussie mussie ganador!

Así se nos presenta Tussie Mussie, un diseño de Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Beth Sobel (Calico, Arboretum, Wingspan).

Reseña: Truffle Shuffle

Reseña: Truffle Shuffle

Los jugadores seleccionan por turnos trufas de chocolate de una caja común intentando crear su propia caja de trufas basada en lo que los compradores quieren. Parte de la información sobre las trufas está oculta, así que los jugadores deben intentar completar los pedidos de la forma más eficiente antes de que la ronda termine.

Así se nos presenta Truffle Shuffle, un diseño de Molly Johnson, Robert Melvin y Shawn Stankewich, responsables de juegos como Ensalada de Puntos, Dollars to Donuts o TEN. El juego fue publicado en 2020 por Alderac Entertainment Group en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Dylan Mangini, quien también trabajó en Ensalada de Puntos o Dollars to Donuts.

Reseña: Fábrica de Chocolate

Reseña: Fábrica de Chocolate

Estamos en la maravillosa época en la que se comienza a fabricar chocolate en masa y solo una fábrica será la envidia del mundo entero. En Fábrica de Chocolate, tu y tus rivales construiréis una fábrica, trataréis de contratar a los mejores empleados y produciréis diversos chocolates que venderéis tanto a humildes tiendas locales como a grandes almacenes. Personaliza tu propia fábrica con nuevas y mejores máquinas. Luego, empuja los granos de cacao a la cinta transportadora para que las máquinas los tuesten y generen diversos chocolates, que podrás refinar y procesar. Como guinda, añade a todo esto algunas deliciosas y crujientes decisiones. Ya puedes ponerle el envoltorio a Fábrica de Chocolate: ¡la opción más suculenta de cualquier noche de juegos!

Así se nos presenta Fábrica de Chocolate, un diseño de Mathew Dunstan y Brett J. Gilbert, responsables de juegos como Elysium o Raids. El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Alley Cat Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Denis Martynets (Sailing Toward Osiris, Pirates o the 7 Seas).

Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2021 (06/09 – 12/09)

Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2021 (06/09 – 12/09)

Segunda semana de Septiembre con no tantas partidas como podría esperarse al tener dos sesiones debido a que hemos sido bastantes en cada una. Para compensar, los juegos que han salido a mesa son magníficos. Para ir remontando el ritmo, esta semana aparecen tres juegos por primera vez, a saber: El Tesoro Maldito (expansión para Fantasy Realms que incorpora tres tipos nuevos de carta y una nueva mecánica mediante un tipo de carta que no se tiene en mano), Agricolas: Animales en la Granja (un destilado para dos jugadores de la obra maestra de Uwe Rosenberg) y Subastral (una especie de secuela de Stellar que funciona hasta cinco jugadores). Venga, ¡vamos allá!

Reseña: Curious Cargo

Reseña: Curious Cargo

Me topé con un mercado nocturno en el que no se vendían flores ni productos agrícolas, sino una clase de mercancía más curiosa: un extraño material cristalino, condensadores de energía y una cosa verde y temblona. Fue toparme con ello y acabar cada vez más metido en el tema. Un desconocido me vendió por más de la cuenta unos esquemas logísticos que apenas entendía. Y peor aún, a mi mejor amigo le vendieron lo mismo. Ahora tengo que poner en marcha mis líneas de suministro a fin de prepararme para enviar mi carga. Y, si mi amigo empieza a enviar parte de esta curiosa carga, tendré que interceptar sus camiones hasta acaparar el mercado. Sea como sea, voy a convertirme en el rey de Curious Cargo.

Así se nos presenta Curious Cargo, un diseño de Ryan Courtney, responsable de Pipeline. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Capstone Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya, responsable del aspecto de juegos como Dinosaur Island, Under Falling Skies, Sidereal Confluence.