Comentarios en: Reseña: Lisboa https://misutmeeple.com/2017/11/resena-lisboa/ Las andanzas de un amante de los juegos de mesa modernos Thu, 05 Jun 2025 20:51:18 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Por: iMisut https://misutmeeple.com/2017/11/resena-lisboa/#comment-37309 Sun, 18 Feb 2024 06:51:06 +0000 https://misutmeeple.com/?p=44449#comment-37309 En respuesta a Adrián.

Es muy difícil que un económico a 2 jugadores vaya bien. Yo te diría que ninguno. Son juegos muy oportunistas y a 2 hay demasiado marcaje y no brillan.

]]>
Por: Adrián https://misutmeeple.com/2017/11/resena-lisboa/#comment-37307 Sat, 17 Feb 2024 16:32:57 +0000 https://misutmeeple.com/?p=44449#comment-37307 No sabía que los de estilo 18XX tuvieran más profundidad! En ese caso… a dos jugadores, ¿mejor el Brass, o el Imperial Steam (u otro)?

Gracias Misut.

]]>
Por: iMisut https://misutmeeple.com/2017/11/resena-lisboa/#comment-37306 Sat, 17 Feb 2024 16:21:34 +0000 https://misutmeeple.com/?p=44449#comment-37306 En respuesta a Adrián.

Lacerda busca implementar un tema mediante mecanismos a veces intrincados, pero realmente tiene un por qué detrás. La mayoría de sus diseños no son un batiburrillo de mecánicas para intentar conseguir profundidad a base de fuerza bruta.

El problema es que cuando se habla del peso se mezclan dos conceptos. Por un lado está la complejidad mecánica, que ahí los Lacerda son, dentro de los eurogames, de los de mayor graduación, y por otro la profundidad, donde juegos como Brass o Age of Steam, con muchísimas menos reglas, consiguen una mayor profundidad. El problema es que cuando se habla de peso, el personal apunta indistintamente a ambos aspectos y es dificil saber a qué se refieren.

]]>
Por: Adrián https://misutmeeple.com/2017/11/resena-lisboa/#comment-37304 Sat, 17 Feb 2024 12:08:10 +0000 https://misutmeeple.com/?p=44449#comment-37304 Hola Misut!

¿Dirías que los juegos de Lacerda logran ser profundos (diversidad de posibilidades y ramificaciones), o simplemente pecan de ser intrincados? Sé que es una discusión que se ha dado a veces en este mundillo, qué es la complejidad, sus diferencias con respecto a la profundidad,… Lo que me queda claro es que juegos abstractos como el Ajedrez o el Go logran a través de una bajísima complejidad una profundidad altísima. Mi duda es si realmente estos eurogames pesados, aun basándose en un porrón de reglas, logran aproximarse (que no llegar) al nivel de profundidad de esos abstractos. Creo que una forma fácil de saber esto es si el nivel de de rejugabilidad y de competencia se mantiene aun siendo los jugadores unos maestros del juego.

Un saludete!

]]>
Por: ChykO https://misutmeeple.com/2017/11/resena-lisboa/#comment-34807 Thu, 01 Jun 2023 10:24:46 +0000 https://misutmeeple.com/?p=44449#comment-34807 Gracias por responder!! y tan rápido!!

]]>